Presentación de libro y grandes temas de la poesía en la UCV

En el marco de la Semana del libro que se lleva a cabo en la Biblioteca Central de la Universidad Central de Venezuela (@bibliotecacentralucv), el periodista y escritor, Nehomar Hernández (@neoadolfo), presentó este miércoles su libro: Democracia y partidos políticos en Venezuela 1958 – 2021. El ocaso de la política. 

En este sentido, Hernández señaló que su libro permite obtener claves que son importantes para comprender el contexto político de Venezuela. 

«Este libro ofrece compendios sobre  lo que ha venido ocurriendo en Venezuela, en términos de los partidos políticos». En este sentido, consideró que la labor de estos últimos “han sido insuficientes». 

El periodista y escritor Nehomar Hernández Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

De igual forma, sostiene que el libro aborda interrogantes como: «¿Por qué ha fallado el sistema? ¿Por qué han fallado los partidos políticos? Y ¿Por qué hemos fallado los ciudadanos?».  

Por otra parte, Hernández expresó su satisfacción por presentar este libro en el lugar donde se formó académicamente.

Durante la programación, la poesía estuvo presente en charlas y recitales con la presentación de Luna Benítez, Elizabetta Balasso, Kira Kariakin y Flavia Pesci Feltri.

Luna Benítez directora de la Colección de Poesía Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

Benítez directora de la Colección de Poesía, editorial venezolana que tiene más de 50 años, agradeció la invitación y la oportunidad de celebrar la poesía como palabra presencial.

“Este recital además involucra una reflexión sobre los tiempos que nos aquejan, propone propuestas estéticas de cada una de las poetas que leyeron”.

Para la directora la importancia de la poesía engloba todo porque es palabra esencial. “La poesía como dije antes en la presentación de los libros de estas autoras, implica el reconocimiento de la esfera social, donde se desenvuelve el ser humano, no es un poder que va a cambiar a nadie, pero si es una fortaleza para comprender lo que nos ocurre interna y externamente”.

Mervín Mármol, poeta y escultor Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

Benítez destacó que por primera vez en la historia hispanoamericana un venezolano recibe el premio Cervantes 2022. “Rafael Cadenas, que cosa más grande podemos celebrar, palabra máxima del gran poeta que además es profesor de esta universidad”.

Por su parte Mervín Mármol, poeta y escultor, manifestó estar contento por participar en el recital de poesía en la UCV.

“El amor es el arte y el arte es el amor, la poesía es amor y arte, están unidos, es importante que los seres humanos comencemos a vivir dentro del amor”.

Un comentario en “Presentación de libro y grandes temas de la poesía en la UCV”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s