El pasado 28 de abril, se dio inicio a los actos de grado en la Universidad Central de Venezuela. Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación @fhyeucv, recibieron sus respectivos títulos de la mano de las autoridades universitarias en la Plaza Cubierta del Rectorado.
En su discurso, la Rectora Cecilia García-Arocha Márquez @garciaarochac, expresó que las graduaciones del período 2023, vislumbran expectativas esperanzadoras de un camino distinto y prometedor para los venezolanos.
“Pensamos que será también para nuestra UCV, la cual estamos seguros que tendrá un futuro inmediato mejor y lleno de buenas acciones como realmente lo merecemos y por las que tanto luchamos. Tenemos fe plena de que será así”.

García-Arocha Márquez, ratificó que los 202 nuevos egresados, están formados para cumplir el papel de prestar un significativo servicio a la ciudadanía.
“Han alcanzado la meta después de transitar un arduo pero exitoso camino, gracias al esfuerzo, a la disciplina y a la férrea constancia que pusieron de manifiesto a través de todo su trayecto».
La Rectora de la UCV, recordó las significativas palabras de Paulo Freire, famoso pedagogo y filósofo brasileño, quien expresó; “la educación no cambia al mundo; cambia a las personas que cambiarán el mundo”.
“Hermosa reflexión, compatible con nuestro pensamiento y que le da vigencia plena a esta ciencia humanística. Graduandos han hecho la mejor selección al haber optado por cualquiera de las diferentes escuelas: Filosofía, letras, geografía, historia, psicología, idiomas, bibliotecología y archivología, comunicación social, arte y educación. Siéntanse orgullosos de haber cumplido con su misión al haber abordado con éxito alguna de tales especialidades”.

Por otra parte, la Rectora de la UCV, consideró oportuno mencionar lo difícil que ha sido para la universidad, mantener la calidad y excelencia en los últimos años.
“Por todos es conocido los innumerables inconvenientes que a diario se nos presentan, que limitan en sumo grado nuestra actividad. No obstante, continuamos realizando grandes esfuerzos y nos mantenemos en la lucha por cumplir con la conquista de las metas planificadas y velar por la excelencia de la educación que impartimos. Seguimos esforzándonos para preservar bien en alto los valores de autonomía, pluralidad de pensamiento, libertad y democracia”.
También manifestó que el próximo 26 de mayo, la universidad realizará elecciones para la designación de nuevas autoridades.

“Un evento trascendental que marcará un nuevo camino para nuestra ilustre institución. Nos sentimos inmensamente satisfechos de la labor que hemos logrado en tan larga travesía».
Del mismo modo, informó sobre los actos académicos que presidió la actual gestión rectoral durante 15 años actos académicos.
«Entregamos 51.513 títulos de grado a graduandos y 13.714 de postgrado. Unas cifras incuestionablemente alentadoras y gratificantes que ratifican el deber cumplido y de lo cual nos sentimos inmensamente orgullosos”.
Finalmente, García-Arocha Márquez, les envió un mensaje a los nuevos profesionales del país. “Se van a incorporar a una sociedad convulsionada, es cierto. Pero, a pesar de las dificultades existentes, esa misma sociedad está exigiendo con urgencia profesionales de calidad que la ayuden a su transformación; y esos son ustedes”.






