Bajo la premisa de presentar una serie de formatos innovadores donde se conjuga el arte, la educación y el entretenimiento, el pasado 3 de mayo se realizó el foro Promoción de narrativas para la convivencia democrática, actividad que fue organizada por el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (@institutoilcs), el Instituto de Investigaciones de la Comunicación de la UCV (@inincoucv) y el Observatorio Global de Comunicación y Democracia (@observa_ve).
La actividad se realizó en los espacios de la Poemateca en el municipio Chacao y la misma contó con la participación de la periodista Maruja Dagnino, la investigadora Morella Alvarado, el escritor Martín Hann y la periodista Yaya Andueza.




En este sentido, Yaya Andueza (@yayaandueza), directora general del Servicio de Información Pública (@infopublicave) y jefe de producción de Fedecámaras Radio (@federadiove), indicó que “estamos presentando las nuevas narrativas desde Imaginantes, un proyecto que desarrollamos un conjunto de investigadores y amigos (…) para impactar y buscar que nuestro trabajo llegue de mejor manera a las comunidades”.
Por su parte, Morella Alvarado, directora de lNINCO, explicó que tras la realización de “un laboratorio de ideas” se pudieron crear una serie de estrategias para fortalecer la convivencia democrática, lo que permite fomentar “el proceso de toma de decisiones, participación, respeto, respeto a la universidad”, entre otros.
De igual modo, sostuvo que durante la jornada se presentaron los resultados del trabajo que inició el año 2019 y parte de los productos elaborados en los últimos 4 años.
3 comentarios en “Foro abordó temas de presentación de narrativas para promover la convivencia democrática”