Escuela de biología presenta exposición sobre la fauna venezolana

En dos días de actividad, este 10 y 11 de mayo la escuela de biología de la facultad de Ciencias en la UCV realizó un Paseo por la zoología, conoce la fauna venezolana, donde presentaron diversas exposiciones basadas en los trabajos de docencia e investigación de la escuela.

La actividad contó con dos días de exposición en la planta baja de los laboratorios docentes de la Fatultad de Ciencias – Foto: Xiobel Romero.

Sobre el encuentro, la profesora Cristina Sanoja, bióloga y jefe del Departamento de Zoología, resaltó que han querido mostrar el material con que se trabaja en las diferentes cátedras de la escuela; ejemplares que varían entre los preservados en líquido como los secos.

Prof. Cristina Sanoja, bióloga y miembro del Instituto de Biología Experimental (IBE) y el Instituto de Zoología y Ecología Tropical (IZET) – Foto: Xiobel Romero.

También señaló la presencia de exposiciones sobre zoo-ficción, que es donde se comparan los dragones de fantasía, que se han conocido durante años y ahora están de moda con la anatomía de los animales, tales como las alas de los murciélagos, la cola de las serpientes, las alas de las aves, entre otros.

Los preparadores de la escuela también colaboraron en la actividad organizada para todo público – Foto: Xiobel Romero.

Asimismo, agregó que estuvo una estación donde explicaron los proyectos de conservación de los animales en el país, y luego contaron con la visita del ingeniero agrónomo Mario Bradi, quien lidera el proyecto Garras al Aire, el cual se encarga de preservar la fauna silvestre, especialmente aquellos en peligro de extinción.

Estudiantes de bachillerato y primaria también fueorn invitados a participar en este espacio de conocimiento científico – Foto: Xiobel Romero.

“Toda la fauna silvestre que nosotros tenemos aquí es para enseñar, se utilizan para la docencia y para demostrar que con ellos podemos salvar la naturaleza y los animales que están en peligro de extinción”, detalló.

Todas las exposiciones se presentaron en simultáneo a medida que llegaban nuevos visitantes – Foto: Xiobel Romero.

Sanoja aprovechó el momento para honrar la memoria del profesor Jesús Romero, quien en vida fuera Director de la Escuela de Biología, y antes de su repentino deceso trabajó para la recuperación de los laboratorios, con una estructura totalmente mejorada. De igual forma, agradeció a las autoridades de la facultad, especialmente de la Coordinación de Extensión y la Coordinación de Investigación.

Carlos Alvarado Sánchez, biólogo y miembro de la  Red de Jóvenes Profesionales por la Conservación – Foto: Xiobel Romero.

Otro de los participantes en el encuentro fue Carlos Alvarado Sánchez, biólogo y miembro de la  Red de Jóvenes Profesionales por la Conservación, quien presentó algunos de los proyectos donde colabora. Explicó que una de sus motivaciones para trabajar en estos proyectos es brindarle a los demás jóvenes la oportunidad de ver que en Venezuela “a pesar de las circunstancias, seguimos conservando y hay oportunidades para hacer tesis de grado y pasantías en el área”.

Profesores de la escuela también trabajan en proyectos vinculados a los programas de conservación – Foto: Xiobel Romero.
Entre las exposiciones se pudo conocer toda la diversidad de fauna que habita en el territorio venezolano – Foto: Xiobel Romero.
Los animales y demás materiales presentados en esta exposición son los que utiliza la escuela regularmente para sus clases – Foto: Xiobel Romero.
Este sería el cuarto encuentro que realiza la escuela en función de dar a conocer la zoología – Foto: Xiobel Romero.
En la foto: Equipo encargado de realizar el «Paseo por la zoología, conoce la fauna venezolana» – Foto: Xiobel Romero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s