El Vicepresidente de la Comisión Electoral UCV, Guillermo Ramírez, conversó con el equipo de UCV Noticias sobre los avances de proceso de mega elecciones 2023 que se llevarán a cabo en la Universidad Central de Venezuela el próximo 26 de mayo.
Estos comicios presentan algunas cualidades que la diferencian completamente de las anteriores, como es el caso de ser la primera vez en elegirse conjuntamente autoridades rectorales, representantes profesorales ante el Consejo Universitario, decanos, Consejo de Facultad y Consejo de Escuela. También destaca la numerosa cantidad de postulantes para cada cargo, que en total suman 293 puestos a elegir, de los cuales hay más de 900 aspirantes.

Así lo informó el profesor Guillermo Ramírez, Coordinador del Área de Postgrado en Estadística y Actuariado, y Vicepresidente de la Comisión Electoral de la UCV, quien destacó el interés general que se vive dentro del recinto por parte de los postulados, quienes hablan de la necesidad que existe de una renovación en la planificación de la universidad, que requiere de un esfuerzo conjunto en función de mantener su autonomía.
Lea también: IZAGUIRRE EXPLICA EL REGLAMENTO TRANSITORIO PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES UCEVISTAS
En cuanto al proceso electoral, especificó que estas se llevarán a cabo bajo un reglamento electoral transitorio, aprobado el año pasado y el cual tendrá vigencia hasta darse los resultados. Indicó que posterior a ello, el reglamento fenecerá y las nuevas autoridades deberán enmarcar nuevamente la legalidad de las elecciones futuras.

Por otro lado, ratificó el compromiso y la aceptación de llevar a cabo este proceso. “Evidencia de ese interés por la participación es el hecho de que haya tantos candidatos. Además, es una manifestación del derecho democrático y la autonomía universitaria que nosotros tenemos que reafirmar en todo momento, y este es un momento crucial”.
Sobre el día de los comicios, explicó que las mesas abrirán a las ocho de la mañana, hasta las siete de la noche, y los resultados se darán al día siguiente. Asimismo, detalló que habrá tres centros de escrutinio, de los cuales dos ya han sido elegidos que estarán ubicados en las Facultades de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES) y Farmacia. El tercer sitio aún se debate entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) y la Facultad de Ingeniería.
Lea también: ESTACIONAMIENTO ESTRUCTURAL DE LA UCV ESTARÁ OPERATIVO DURANTE ELECCIONES DEL 26 DE MAYO
Respecto a los votantes, explicó que para ejercer su derecho al voto, las personas sólo necesitarán su cédula laminada -vigente o vencida- o su pasaporte. Es importante que sea el documento original y no copia.
Un comentario en “Avanza proceso de mega elecciones UCV 2023”