Dra. Sol Cristina Del Valle presentó propuesta decanal para Odontología

El pasado lunes 22 de mayo la profesora y doctora Sol Cristina Del Valle A. (@dra.solcristina), postulada al decanato de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), expuso sus propuestas en el auditorio “Dr. Víctor González Mendoza”.

Del Valle mencionó varias iniciativas en el aspecto académico, una de ellas fue retomar los cursos de higienistas dentales, técnicos protésicos y técnicos electromecánicos (técnicos de unidades). “Deben funcionar visualizando el futuro y así crear la Escuela de Personal Auxiliar.

También detalló que se debe re-aperturar y mantener la operatividad de servicios especializados con los centros que son pioneros en Venezuela.

La aspirante al decanato de la Facultad de Odontología Sol Cristina Del Valle

“El Centro de atención al Paciente con Discapacidad (@capdis_ucv), Centro de Atención a Personas con Enfermedades Infectocontagiosas (@capei_ucv) y el Centro de atención a Personas con malformaciones craneofaciales y Prótesis Maxilofacial (CIAPA)”.

Asimismo incluyó la realización del propedéutico con una duración de 3 meses para aquellos bachilleres que traen ciertas deficiencias al iniciar la carrera.

Lea También: FINALIZA SEMANA DE LA SALUD DE LAS ENCÍAS CON HOMENAJE AL DOCTOR WILLY HONH

Siguiendo con relación  a los estudiantes, Del Valle señaló que se debe promover e incentivar la investigación desde el pregrado con el apoyo del docente especializado. “Evaluar las competencias en todas las áreas, agregando opciones como gerencia y finanzas, implantología, fotografía clínica y digitalización”.

Por otra parte precisó que debe existir un intercambio permanente de ideas entre las autoridades y estudiantes.

Comunidad de la Facultad de Odontología asistió a escuchar la propuesta de la profesora Sol Cristina Del Valle Foto: Lucas Pineda

“Es necesario para crear un ambiente adecuado entre ellos: Debemos incentivar el acercamiento al paciente desde el 1er año como estudiante observador, y en 2° año retomar el curso de Iniciación a la Clínica con la asistencia a 4 manos con estudiantes de Clínica de Adultos”.

En ese contexto la candidata mencionó hacer la propuesta para activar nuevamente las prácticas de Ortodoncia, buscando y retomando las pasantías rurales mediante convenios y Servicios Hospitalarios.

En el caso de los postgrados, la profesora puntualizó que se debe  activar el convenio de OBE y los postgrados de la facultad para garantizar la atención de los estudiantes, además de los convenios nacionales e internacionales con instituciones como la Universidad de Panamá, Universidad Pedro Henrique Ureña (UNPHU) de Santo Domingo, República Dominicana, Universidad de Rochester, en New York, USA, Instituto Clínico Clear Choice, de Houston, Texas, Universidad de Sevilla en España.

En lo administrativo y financiero, planteo realizar la rendición de cuentas de forma trimestral y la entrega de uniformes, incluyendo a las higienistas y obreros.

Del Valle «Retomar los cursos de higienistas dentales, técnicos protésicos y técnicos electromecánicos» Foto: Lucas Pineda

“Mejorar la infraestructura, como el arreglo de los ascensores, bebederos, baños (para profesores, estudiantes y pacientes) y el servicio de la cátedra de Radiología con el fin de generar ingresos en la facultad. En las salas clínicas, se debe hacer la integración de las áreas de Prostodoncia, retomar los turnos clínicos en horas de la tarde en Clínica Integral de Adulto y las jornadas sabatinas por especialidad”.

Con respecto a los profesores dijo que deben ser estimulados reconociendo sus actividades a través de incentivos morales, materiales y académicos.

“También los docentes jubilados serán tomados en cuenta debido a su experiencia, donde aportarán sus conocimientos en actividades teóricas y prácticas como colaboradores. Dentro de los programas y proyectos especiales, están la apertura de los siguientes laboratorios: saliva, histopatología, Centro de Biología Molecular y Bioquímica”.

Para finalizar, agregó que la Facultad de Odontología de la UCV, se ha deteriorado por diversas razones, entre ellas la pandemia, por lo que se «establecerán conversaciones con las personas necesarias para que la facultad vuelva a brillar».

Lea También: ASPIRANTES A DECANATO DE FACES PRESENTARON SUS PROPUESTAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s