Durante la mañana de este miércoles 24 de mayo, se llevó a cabo en el Auditorio “Tobías Lasser” de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el Foro Conversatorio con los candidatos al decanato de dicha facultad.
María Rodríguez (@dcotoyo), profesora de la facultad, explicó que una de sus propuestas es el desarrollo de la docencia y la investigación en la extensión a un nivel más profundo, como lo es el “desarrollo de políticas que le permita a los estudiantes, permanecer el tiempo necesario dentro de la universidad para su formación”, en el área correspondiente a su licenciatura, donde deben trabajar de la mano con los profesores.

Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
En relación a lo mencionado anteriormente, la candidata explica que se busca generar investigación e ingresos, lo cual resultaría beneficioso para la facultad.
Con respecto al personal obrero y administrativo, indicó que es una gran oportunidad para votar por el candidato de su preferencia.

Foto Anthony Guillén @anthony.artdesign
“Invito a la comunidad a que participen el viernes 26 de mayo en las elecciones para elegir al nuevo rector con su nuevo equipo, que permita el fortalecimiento de la facultad y de la universidad de manera cohesionada y forme parte de la solución que el país necesita”, expresó Rodríguez.

Foto Anthony Guillén @anthony.artdesign
Por otro lado, Ernesto Fuenmayor (@efuenma), profesor de la Escuela de Física y coordinador de extensión de la Facultad de Ciencias de la mencionada casa de estudios, indicó que cuenta con un equipo multidisciplinario de profesores “proactivos, creativos y expertos” en el área de investigación, quienes formaron parte de la elaboración del plan de gestión para la facultad, la cual tiene la cantidad de 99 páginas.

Foto Anthony Guillén @anthony.artdesign
“En el documento está plasmado todas las líneas académicas, los aspectos curriculares, la generación de recursos, el contacto con las empresas, el fortalecimiento de los postgrados, la duración de las carreras, las políticas de extensión”, detalló Fuenmayor.
También, informó que en el plan de gestión se pueden visualizar todos los detalles de cómo van a llevar a cabo cada objetivo.

Foto Anthony Guillén @anthony.artdesign
Adicionalmente, expresó la importancia de participar en estas elecciones universitarias ya que ha pasado un largo tiempo sin realizarse, lo cual es totalmente “indispensable” para que la casa de estudios se “adapte a los tiempos modernos y a las necesidades que la sociedad requiere”.

Foto Anthony Guillén @anthony.artdesign
Para finalizar, destacó que en el reglamento transitorio, se contempla los distintos sectores como lo son el estudiantil, con un porcentaje aumentado, personal administrativo, obrero y egresados, los cuales no estaban contabilizados anteriormente en dicho reglamento universitario, razón por la cual hizo la invitación de que cumplan con su derecho y voten en las elecciones del 26 mayo.
Un comentario en “Candidatos al Decanato de la Facultad de Ciencias UCV, dieron a conocer sus propuestas”