Archivo de la etiqueta: Chelique Sarabia

OPINIÓN. También se nos fue Chelique

“Sencillamente, se viene a este mundo a purificar el espíritu con respecto a algún problema de vidas anteriores. Pero también es necesario un poco de suerte y, dicho sea de paso, la he tenido. Además de la información genética, un poco de suerte siempre es necesario para saber aprovechar las oportunidades, y creo haberlas aprovechado”.

Chelique, citado por Alonso Moleiro

Le conocí, como la mayoría de ustedes, mediante su magnífica obra musical y su particular manera de expresar convicciones políticas, que nadie le cuestionó.  La calidad y extensa obra musical unida a su calidez en el trato afable, exento de divismo, fueron suficiente aval para librarlo del duro debate, propio de los escenarios políticos.

De manera curiosa, muchas de las composiciones de Chelique Sarabia, se hicieron famosas durante los años del estallido del rock y del pop. Incluso, en algunas apreciamos frases y tonos de boleros, despechos, etc., aun cuando son tipificadas como “música criolla”. ¿Quién no reacciona con emoción diversa ante “Mi Propio Yo”, cantado por Rosa Virginia Chacín, o Marco Antonio Muñiz? . O “No te muerdas los labios” con Chucho Avellanet. Podrían citarse diversos ejemplos. Pero mejor es oírlos.

Destaco también que Chelique Sarabia demuestra como los géneros musicales siempre están cambiando, creciendo en evolución constante. No es indispensable para ser criollo nacer en el llano, ni reducir la música creada en Venezuela al toque de Arpa, Cuatro y Maracas. Aquiles Baéz y Ángel Custodio Loyola (fallecido) son compositores de música venezolana. El primero más universal, claro. Igualmente, Chelique Sarabia no adquiere mayor sentido venezolanista de acuerdo a la descripción musical de un espacio o locación, determinado. Cuando lo hace como en “Chinita de Maracaibo” genera agrado en todos, incluidos los maracuchos.

Veamos como Nat King Cole, superestrella cantante de jazz, le concedió dimensión universal a “Ansiedad”. No fue escogida al azar. Los productores de la recopilación de “Nat King Cole en español”, sabían la calidad que sustentaba esa creación de Chelique, concebida a los 15 años de edad.

La UCV le otorgó hace pocos años la “Orden UCV”

Sigamos, impermeables al desaliento, el mejor homenaje para quienes ya no están con nosotros, es seguir luchando y viviendo de la mejor manera posible, y recordándoles en su dimensión más humana.

Prof. Amalio Belmonte

Secretario UCV