El pasado 08 de marzo la Plaza Cubierta de Rectorado, se vistió de tricolor con el evento “Arpa, cuatro y maracas”, la Dirección de Cultura (@culturaucv) en colaboración con Ciencias es Ritmo (@cienciasesritmoucv), presentaron a la agrupación Muchacho Criollo (@muchachos_criollos.19), talento venezolano que pudo disfrutar la comunidad universitaria.
Seguir leyendo UCV ofreció sus espacios para disfrutar la venezolanidadArchivo de la etiqueta: Ciencias es ritmo
Celebran inicio de la Navidad en Ciencias
Ciencias Es Ritmo (@cienciasesritmo.ucv), grupo de extensión de la Facultad de Ciencias, y la dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela (@culturaucv) celebraron un Bazar Navideño en la Plaza de La Langosta de dicha facultad durante este miércoles 07 de diciembre.
Seguir leyendo Celebran inicio de la Navidad en Ciencias«Ciencias es Ritmo» felicita a su cantante Victoria Ochoa
El pasado 11 de diciembre de 2021 el Director del Grupo de Extensión de la Facultad de Ciencias-UCV «Ciencia es Ritmo», Jesús Canelones, entregó a la graduando de la Escuela de Biología, Victoria Ochoa, un reconocimiento por la obtención de su título de Licenciatura y por su destacada participación en esta importante agrupación musical, adscrita a la Coordinación de Extensión de la Facultad de Ciencias de la UCV.

“Como cantante solista, mostró disciplina, constancia y perseverancia en cada presentación de la orquesta”, acotó Canelones, quien agregó que el Grupo de Extensión «Ciencias es Ritmo» contribuye con la formación de profesionales integrales a través de la labor en pro de la cultura.
Ciencias es Ritmo busca talentos
Ciencias es Ritmo, agrupación musical adscrita a la Coordinación de Extensión de la facultad de Ciencias de la UCV, mantiene audiciones para ingresar a sus filas, el único requisito es ser estudiante de la UCV, que te guste cantar o toques algún instrumento musical y sientas afinidad por la salsa, el merengue, la balada pop o la música llanera.
Si estás interesado envía un video demostrando tu talento, vía wasapp al teléfono de contacto 0414 1039729

Ciencias es Ritmo, labor social con toque musical
Ciencias es Ritmo es un grupo adscrito a la Coordinación de Extensión de la Facultad de Ciencias de la UCV que, durante años, a partir de su inclinación por la música y la vocación de servicio de sus integrantes, ofrece apoyo tanto a lo interno como externo de la UCV.

En cuanto a su accionar extramuros, Jesús Canelones, coordinador del grupo, señaló que la última actividad que realizaron en ese sentido, fue el arreglo de una biblioteca en la población de Niquitao del Municipio Boconó del estado Trujillo. “Se donaron libros y ayudó a recuperar la bliblioteca del liceo del pueblo”, acotó.

De igual forma, Ciencias es Ritmo ha apoyado en la UCV durante la realización de jornadas de carnetización y cedulación, así como también en jornadas de salud conjuntamente con entidades como PLAFAM y la Organización de Bienestar Estudiantil.
Reconocimiento a la labor
Por otra parte, con el objeto de reconocer la labor que profesionales de la medicina llevan a cabo en pro de la ciudadanía, sin recursos y con mucha mística de trabajo, “Ciencias es Ritmo” reconoce el trabajo que personas como la doctora Tomasa Quintana, quien labora en el consultorio médico ubicado en el Urbanismo Oscar López Rivera, en la avenida Bolívar del Municipio Libertador, llevan a cabo.

Con relación a la doctora Quintana, desde la Facultad de Ciencias y nuestra organización, “hemos querido reconocer el apoyo de profesionales de la medicina que desinteresadamente prestan servicio en favor de las comunidades”.
La Federación de Centros Universitarios, también reconoció la labor de esta profesional de la medicina, por el apoyo que brindó durante jornadas de salud durante la Semana del Estudiante.
La doctora Quintana apoyó en la atención a los estudiantes y ofreció orientaciones con relación al abordaje y manejo de la salud durante la pandemia a través de video llamadas.
“En la jornada se atendieron más de 30 pacientes durante todo el día. La actividad empezó a las 8 am y duró hasta las 3 de la tarde”, explicó Jesús Canelones.

Audiciones
