Archivo de la etiqueta: COVID 19

Realizan jornada de vacunación contra COVID-19 en Medicina

Durante la mañana de este miércoles 28 de septiembre se realizó una jornada de vacunación en el decanato de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para colocar la tercera y cuarta dosis contra el COVID-19.

Seguir leyendo Realizan jornada de vacunación contra COVID-19 en Medicina

Realizan jornada de vacunación contra el COVID-19 en la Facultad de Medicina

Este miércoles 27 de julio se realizó una jornada de vacunación contra el COVID-19 en la sede del Decanato de la Facultad Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

La actividad estuvo dirigida a estudiantes, profesores, obreros y personal administrativo quienes debían asistir al recinto con su cédula de identidad y su carnet de vacunación para colocarse la primera, segunda o tercera dosis.

De acuerdo con María Fernanda Hernández K. (@mafehk15), consejera de la Facultad de Medicina de la UCV, el servicio estará disponible una vez al mes en la misma locación para que los Ucevistas tengan acceso a las dosis contra el virus.

“Es súper importante que todas las personas tengan sus tres dosis contra el COVID-19, sobre todo en estos momentos que tenemos un repunte de casos a nivel nacional”, declaró Hernández para UCV Noticias.

Por último, destacó que la jornada contó con el apoyo de los estudiantes del sexto y décimo semestre del interno rotatorio de la escuela de Enfermería de la casa que vence la sombra.

Infectólogo Julio Castro: «La pandemia no ha terminado»

El Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela, fue el espacio que reunió a la prensa nacional, para dar a conocer al país los informes Monitoreo de COVID19 en Venezuela  y el Semi-Anual I de La Encuesta Nacional de Hospitales (INH), correspondiente al primer semestre del 2022, realizada por la organización de Médicos por la Salud,  que tiene como objetivo monitorear la crisis hospitalaria.

El Doctor Julio Castro recomendó a la población seguir con los protocolos de bioseguridad que actualmente se conocen.

El Doctor Julio Castro @juliocastrom informó que la pandemia no se ha terminado. Recomendó a la población seguir con los protocolos de bioseguridad que actualmente se conocen: Uso adecuado de la mascarilla, lavado de manos y control del número personas en espacios cerrados.

Para el infectólogo, en el país sigue ocurriendo transmisión del COVID19, señaló que en Venezuela el 16% de la población está vacunada con la tercera dosis, mientras que el 61% posee la segunda dosis.

“Estamos empezando una nueva ola impulsada por dos subvariantes de la variante ómicron, que no sabemos qué tan intensa, severa y larga será.”

Por otra parte, Gustavo Villasmil @Gvillasmil99, médico internista, aclaró que son 40 los indicadores que se estudian para analizar la situación de los hospitales.

Gustavo Villasmil, médico internista, habló sobre los indicadores que se estudian para analizar situación de los hospitales.

“El desabastecimiento de insumos en las emergencias y quirófanos es el principal problema que tenemos en los hospitales, no hay insulina, antihipertensivos, analgésicos. ¿Sin insumos cómo abrimos los quirófanos?”, se pregunta.

El galeno informó que el desabastecimiento puede llegar hasta un 80% en el interior del país. Entre los estados en emergencia se encuentran Monagas, Amazonas y Barinas.

Otro de los principales problemas que mencionó Villamil, es la falla constante de electricidad. “Cómo se administra un programa de diálisis, una dosis de quimioterapia sin luz, es imposible. Todo indica que estos indicadores se van quedar en Venezuela”.

Castro finalizó que los problemas humanitarios no pueden esperar por los acuerdos políticos, expresó que el mensaje de los informes publicados en La Encuesta Nacional de Hospitales, es que ningún centro hospitalario, debería presentar estás dificultades.

Rectora García Arocha hizo llamado para incrementar planes de vacunación

La rectora de la UCV, Cecilia García-Arocha Márquez, a propósito de celebrarse recientemente el Día Mundial de la Salud, hizo un llamado al Ejecutivo Nacional pidiendo reforzar e incrementar el diagnóstico y los planes de vacunación para frenar las pérdidas humanas como consecuencia del COVID 19.

Tal como lo señaló a través de su cuenta twitter: “La solución es vacunar y educar”.