Archivo de la etiqueta: Cultura venezolana

Dirección de Cultura llevó a cabo celebración de la «Cruz de Mayo»

El pasado miércoles 3 de mayo, se llevó a cabo la celebración de la Cruz, tradición venezolana religiosa y cultural, la cual fue organizada por la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela.

Seguir leyendo Dirección de Cultura llevó a cabo celebración de la «Cruz de Mayo»

Presentaron retos económicos a los que se enfrenta la cultura venezolana

Carlos Guzmán Cárdenas (@innovarium / @cguzmancardenas), Profesor asociado de la Universidad Central de Venezuela y la UCAB,  y  Coordinador de la Maestría y Gestión de Políticas Culturales de la UCV, expuso sobre la investigación que adelanta enfocada en las tendencias internacionales y nacionales en el área de la Economía Creativa, la cual se dirige principalmente al desarrollo cultural de un país o región, incluyendo sus museos , teatros, libros, galerías y demás; indagando cómo se desenvuelve este ecosistema tanto dentro como fuera de las fronteras venezolanas.

Este trabajo fue presentado en el 2do Seminario Nacional del Instituto de Investigaciones de la Comunicación de la Universidad Central de Venezuela (@inincoucv): “Conectados y Desconectados”, realizado el jueves 21 de julio en la Sala «E» Francisco de Miranda, donde diversos investigadores como Guzmán mostraron al publico los avances y resultados obtenidos en sus respectivas áreas de estudio.

Guzmán centró su proyecto en cómo se desarrolla actualmente la Cultura en Venezuela y fuera de ella tomando en cuenta los dos años de inactividad a causa de la cuarentena por el Covid-19, obteniendo como resultado, en principio, la amplia diversidad cultural creativa que posee el país, tanto en museo, como emprendimientos culturales, exposiciones, entre otras.

Prof. Carlos Guzmán Cárdenas / Foto: Sergio Arteaga

No obstante, también se evidenció la falta de políticas públicas que ayuden a surgir y dar a conocer todas estas actividades y locaciones culturales que abundan en el territorio nacional y a su vez que gocen de innovaciones tecnológicas que permitan llegar a más personas.

De igual manera, el docente aseveró que con un buen plan de políticas publicas la cultura del país tendrá un mejor desarrollo y podrá enfrentar los retos que se le vienen, como la cultura de la inmediatez donde las personas prefieren ver lo que consiguen en internet que visitar un lugar en especifico para disfrutar lo que allí se muestra.

Guzmán apreció que este tipo de eventos se repitan, primero como política de transparencia, donde el instituto le rinde cuentas a la comunidad sobre las investigaciones que allí se desarrollan; y, segundo, para que la comunidad académica e investigativa se nutra y conozca la realidad del país con fuente de primera mano.