La Rectora de la UCV, Cecilia García Arocha-Márquez, ratificó la defensa que hace la AVERU junto a otros organismos gremiales como la FAPUV, del buen funcionamiento de las universidades en aspectos como el presupuestario y la seguridad social de los trabajadores.
Para este viernes 3 de febrero, el Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, había acordado con los representantes de las universidades autónomas, y en especial la UCV, dar respuesta con relación a varios temas discutidos en el reciente encuentro que sostuvieron en la sede ministerial; entre ellos, el referido al de los recursos requeridos para atender el plan básico de HCM de los universitarios y, específicamente, de los profesores.
En ese sentido, y luego de conversaciones que sostuviera la Rectora Cecilia García Arocha-Márquez con el Viceministro para la Educación y Gestión Universitaria, Andrés Eloy Ruíz, éste le informó que se ratificaban los acuerdos planteados entre las partes.

Con relación al punto de los recursos que debían ser transferidos al Instituto de Previsión del Profesorado de la UCV, IPP, manifestó que sólo quedaba afinar la cantidad con los equipos de presupuesto del ministerio, y que en los próximos días podía estarse concretando la transferencia, aunque no precisó montos.
El Viceministro Ruíz también manifestó a la Rectora García Arocha Márquez que todos los puntos discutidos y aprobados de manera general se ratificaban.
Para la también Presidenta de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios de Venezuela, AVERU, Cecilia García Arocha-Márquez, la firmeza de los planteamientos y los argumentos esbozados ante la instancia ministerial, hizo posible alcanzar y ratificar este acuerdo que va en pro de la seguridad social de los profesores.
Destacó la labor que desde la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios, AVERU, desarrollan junto a los distintos organismos gremiales, entre ellos la FAPUV y la APUCV, con quienes han organizado reuniones de trabajo y ejecutado acciones en defensa de los intereses de las instituciones de educación superior del país.
LEA TAMBIÉN: AVERU y FAPUV se unen en defensa al derecho a la salud de universitarios
«Ratificamos la defensa del adecuado funcionamiento de las universidades en aspectos salariales, presupuestarios, de investigación, docencia, extensión, seguridad social y del campus», acotó la Rectora de la UCV, al tiempo que agregó que en días recientes las autoridades universitarias sostuvieron un encuentro con directivos de la Asociación de Profesores de la UCV conjuntamente con miembros del Ministerio de Educación Universitaria para buscar salidas al problema de la seguridad social del profesorado.