Archivo de la etiqueta: Estudiantes

Facultad de Farmacia celebró VII Jornada Científica Estudiantil

La Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela (UCV) celebró este 14 de marzo la VII Jornada Científica Estudiantil, donde estudiantes y profesores tuvieron oportunidad de conocer nuevos proyectos en el área farmacéutica. El encuentro tuvo lugar en la Planta Baja del edificio de la facultad y su salón de videoconferencias.

Seguir leyendo Facultad de Farmacia celebró VII Jornada Científica Estudiantil

EAC reconoce a sus estudiantes destacados

La Escuela de Administración y Contaduría de la UCV,  realizó el Encuentro con Líderes que inspiran en el marco de su aniversario.

En el marco del 74° Aniversario de los Estudios Administrativos y Contables, la Escuela de Administración y Contaduría (EAC) realizó el Encuentro con Líderes que Inspiran “como un reconocimiento especial a los estudiantes con desempeño académico destacado de la escuela y como una oportunidad única para conversar directamente con varios líderes de organizaciones del país que inspiran a los ciudadanos y en especial relacionados con las áreas de gerencia, contaduría y tecnología”, señaló Diana Hernández, Directora de la Escuela de Administración y Contaduría de la Universidad Central de Venezuela.

Prof. Henrique González, músico, violinista y pianista.

El acto contó con la participación del profesor Henrique González, músico, violinista y pianista, quien es egresado como Lic. en Contaduría Pública de la EAC-UCV, y de la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas.

González compartió un regalo musical, “al ser ésta también una fuente de inspiración”, interpretando un fragmento de la pieza de Aldemaro Romero, De Conde a Principal.

Diana Hernández, dio la bienvenida a los asistentes con palabras de agradecimiento a los ponentes invitados: Ramón Ostos, Magdalena De Luca, Pedro Pacheco, Miguel López y Amarú Liendo; además destacó el compromiso de los estudiantes y felicitó a quienes han tenido un desempeño académico destacado, reconocidos como mérito estudiantil.

“En esta oportunidad quisimos generar un espacio de conversación directa con líderes del país a fin de contribuir con su formación integral y estrechar lazos entre los actuales líderes y los venideros”, destacó Hernández.

Felicitó a los estudiantes, especialmente en este mes de noviembre cuando el día 21 se celebró el Día del Estudiante Universitario y centró su mensaje en aprender de todas las experiencias de vida y en la invitación a “enfocar las acciones en hacer el bien cada vez que se podamos, a todas las personas que podamos, en cada oportunidad que podamos, porque hacer el bien es la mejor apuesta para todos y cada uno de nosotros”, puntualizó Hernández.

Profa. Diana Hernández, Directora de la Escuela de Administración y Contaduría de la UCV

Por su parte, Milagros López, Coordinadora Académica de la EAC, recordó la importancia de la visión de los empresarios hacia nuevas oportunidades, para hacer de las crisis oportunidades, “y en un entorno tan adverso merecen nuestro reconocimiento y admiración al igual que los alumnos que se esfuerzan y logran tener un alto desempeño”, resaltó.

Profa. Milagros López. Coordinadora Académica de la EAC -UCV

Igualmente, José Leonardo Chacón, Responsable de la Unidad Estudiantil de la EAC, felicitó a los estudiantes reconocidos en este día y les invitó a  continuar realizando sus mayores esfuerzos como estudiantes y egresados de la escuela para “continuar demostrando nuestra valiosa labor y mantener una buena posición en el mercado además de contribuir de manera significativa al país”, señaló.

Prof. José Leonardo Chacón, Responsable de la Unidad Estudiantil de la EAC.

 Invitados inspiradores

Entre los invitados, Ramón Ostos, Socio Director de KPMG Venezuela, invitó a los estudiantes a estar atentos con respecto a los cambios constantes del mercado laboral y considerar el reporte del Futuro del Trabajo del Foro Económico Mundial, abrazar el futuro como protagonista, asumamos el propósito con otras personas y organizaciones con responsabilidad social, que consideren los Objetivos de Desarrollo Sostenible; “enfocarse en perseverar, en trabajar para prosperar”, afirmó Ostos.

 Ramón Ostos, Socio Director de KPMG Venezuela.

Magdalena De Luca, Fundadora y Presidenta de la Corporación Sybven, refirió a los estudiantes la importancia de aprovechar la tecnología, ya que es un habilitador de la vida, del trabajo, y tratar siempre las crisis que allí también están las oportunidades.

“El futuro depende de ustedes, ese futuro es forjado por cada quien porque ahora el talento de cada uno vale más” y si bien “el reto es grande, ser venezolano es una ventaja”, destacó De Luca y remarcó que hay que seguir estudiando y detectar lo que necesita el mercado, para trabajar en cualquier lugar, en cualquier país, donde la conectividad será clave.

 Magdalena De Luca, Presidenta de Corporación Sybven

Pedro Pacheco, Socio Principal de PwC Venezuela, indicó que “las circunstancias requieren la mejor versión de cada uno de nosotros; más aún la Covid-19 aceleró los procesos, y por tanto también es preciso acelerar nuestra preparación y requerimos identificar las habilidades necesarias que va a requerir la nueva realidad y prepararnos para ello; el reto está en acortar las brechas entre las habilidades y necesidades del futuro, que llegó al presente de manera acelerada”.

También afirmó que es importante no tener miedo y asumir el liderazgo, empoderarse y asumir una cultura ganadora, es decir, “hacer que las cosas pasen, poner la mayor concentración y acción en lo que sí depende de nosotros, para así tener un mejor país, y tener así un sentido de trascendencia”, señaló Pacheco.  

Pedro Pacheco, Socio Principal de PwC Venezuela

Miguel López, Socio de Auditoría de EY Venezuela, les compartió a los estudiantes que estamos viviendo un reto mayor porque no solo es local sino global, pero hay que confiar en el futuro, hay que seguir preparándose, formándose, moviéndose, siendo optimistas racionales, pensando en un futuro mejor.

“Qué bueno es seguir observando en el país mucha gente con ganas de trabajar como lo es la gran mayoría de los venezolanos, aún hay oportunidades en el país, e incluso seguimos avanzando en medio de esta situación. Sigan desarrollando sus habilidades porque el Contador Público también requerirá nuevas habilidades para la nueva realidad”, apuntó.

 Miguel López, Socio de Auditoría de EY Venezuela

Amarú Liendo, Presidente del Dividendo Voluntario para la Comunidad, compartió parte de su experiencia de acceso a la Universidad Central de Venezuela, y apuntó que un no puede ser una oportunidad para mejorar; refirió que ha recibido muchos no como respuesta y que ello ha sido importante para aprender, para seguir preparándose ya que no hay nada en el mundo que no puedan lograr si se centran en ello. “Venezuela tiene mucho por dar y ustedes tienen un gran futuro en este país”, acotó Liendo.

Amarú Liendo, Presidente del Dividendo Voluntario para la Comunidad

 Cierre emotivo

Luego de las presentaciones se abrió un espacio para la conversación y finalmente se brindó un fuerte aplauso a los diferentes estudiantes de alto desempeño participantes de la EAC.

La Directora de la EAC, Diana Hernández, invitó a los asistentes a mantenerse atentos a las próximas actividades a realizarse desde la EAC-UCV y reiteró palabras de motivación, agradecimiento y entusiasmo para los estudiantes de la escuela y de la universidad.

Parte de los asistentes al Encuentro con Líderes que Inspiran en la Escuela de Administración y Contaduría el sábado 28 de noviembre de 2020.

Estudiantes alzan su voz contra la compra de misiles

Hoy (9 de noviembre) la Confederación Nacional de Estudiantes de Venezuela asistió a la Comandancia General de la Armada alzando su voz por la compra de misiles mientras no hay inversión, ni presupuesto para la educación venezolana.

«Vemos cómo para la compra de misiles no hay ningún tipo sanción, pero para la compra de medicamentos, respiradores, alimentos e invertir en nuestro sistema eléctrico sí hay excusa tras excusa», indicaron.

Agregaron que «la beca de un estudiante universitario es de $0.5 y nuestros profesores ganan menos de $5. Hace pocas semanas se dio a conocer el presupuesto aprobado  para la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Simón Bolívar para su funcionamiento en el año 2021, el cual para la #UCV fue del 2,27% de lo solicitado y para la #USB, fue el 0,5%, mientras que el presupuesto para la defensa todos los años aumenta».

Destacaron como «en plena pandemia y con una educación totalmente paralizada por el fracaso del Plan Universidad en Casa, la dictadura de Nicolás Maduro prefiere pagar armas para seguir imponiendo miedo en los venezolanos. Los misiles iraníes tienen un solo blanco: el pueblo de #Venezuela».

https://www.instagram.com/tv/CHX1tX6DWCr/?igshid=jsyey91oick2

Estudiantes no aceptarán que TSJ imponga autoridades

Desde tempranas horas de la mañana, estudiantes de las distintas escuelas y facultades de la UCV, así como  de otras universidades de Caracas, al igual que  miembros de la comunidad ucevista, se dieron cita en la Plaza descubierta del Rectorado, en atención a una convocatoria realizada por la Federación de Centros Universitarios. Seguir leyendo Estudiantes no aceptarán que TSJ imponga autoridades