Archivo de la etiqueta: Extensión UCV

Facultad de Ciencias desarrolló proyectos con el Ministerio de Ciencia y Tecnología

Este miércoles 10 de mayo se celebró el tercer día de jornada de la Semana de Investigación y Extensión, en el auditorio Tobías Lasser de la Facultad de Ciencias de la UCV, donde los ponentes expusieron los proyectos de impulso y desarrollo del país por medio del apoyo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (@mincyt.ve). 

Seguir leyendo Facultad de Ciencias desarrolló proyectos con el Ministerio de Ciencia y Tecnología

Inauguran el festival “Vamos en Corto, Capítulo DESCA”

La ONG Oportunidad Acciones Ciudadanas (@oportunidadac) conjunto a otras organizaciones, empresas y a la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela (@culturaucv) celebró el inicio de su festival de cortometrajes donde a través de diversos materiales de este tipo sus directores mostrarían su interpretación de la realidad venezolana con respecto a la defensa y cumplimiento de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) .

Seguir leyendo Inauguran el festival “Vamos en Corto, Capítulo DESCA”

Salsonancia Razetti pone a bailar a la comunidad Ucevista al ritmo de la Salsa Casino

En la pérgola del instituto anatómico José Izquierdo (@anatomicoucv) ensaya un grupo de estudiantes pertenecientes a la escuela “Luis Razetti” (@razettiacademica) de la Facultad de Medicina de la UCV. Inspirados por la pasión por el baile realizan un aporte cultural al campus universitario y ofrecen espacios para distraer la mente a la comunidad estudiantil. Ellos son la agrupación Salsonancia Razetti (@salsonanciarazetti).

Seguir leyendo Salsonancia Razetti pone a bailar a la comunidad Ucevista al ritmo de la Salsa Casino

Formación no se detiene en Facultad de Humanidades y Educación

El pasado 14 de junio de 2021, a través de modalidad virtual, se hizo entrega de sus credenciales a 119 cursantes que egresaron de distintos programas de formación continua de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV.

El acto estuvo presidido por el Decano de la Facultad de Humanidades y Educación, Vidal Sáez;  la Coordinadora de Extensión de la FHyE, Alexzhandra Franco; el Secretario de la UCV, Amalio Belmonte, y el Director de Extensión Universitaria, Rafael Mucci.

Acompañaron el acto, igualmente, el Director fundador y Coordinadora General de la Escuela Nacional de Cine, Gabriel Brener y Patricia Villegas, respectivamente; la Presidenta de Cavelibro, Ana Carola Fernández, así como los Coordinadores de cada uno de los Diplomados, el Coordinador Académico de la Facultad, Pedro Barrios, docentes, estudiantes, personal de la Coordinación de Extensión de la Facultad de Humanidades y Educación, familiares e invitados. 

De manera virtual, los presentes escucharon palabras de felicitaciones de parte de las autoridades, quienes coincidieron en lo importante que ha sido poder finalizar los programas de diplomados en plena época de pandemia.

Feliz término

El decano de la Facultad de Humanidades y Educación, Vidal Sáez, expresó en su intervención, palabras de felicitación a los participantes de los distintos programas de formación. 

Decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV, Vidal Sáez.

“Estos estudios realizados por ustedes, nos revela la necesidad de actualización del conocimiento, y hay un particular mérito en esta cohorte por el esfuerzo adicional que supuso las limitaciones del confinamiento producto de la pandemia en estos últimos 15 meses. Tenemos así 10 diplomados con 119 cursantes que culminaron el programa”.

Reconoció la importancia de este esfuerzo en medio del actual contexto país, “cuya dinámica en los últimos tiempos se caracteriza por haber sido trastocada en cada elemento que conforma la cotidianidad de nuestras vidas, por lo que proponerse un proyecto como este tipo, o bien emprender una actividad académica o cualquier otro evento de este tipo, representan una voluntad cierta de avance, es un medio que garantiza un mecanismo para el desempeño cierto en el futuro en nuestra sociedad y como país que tiene alta demanda por las necesidades actuales que vivimos”, apuntó.

El conocimiento se celebra

Por su parte, el Secretario de la UCV, Amalio Belmonte, destacó su satisfacción al poder asistir a esta entrega de credenciales a los cursantes de los distintos diplomados.

Secretario de la UCV, Amalio Belmonte.

“Es válida la ocasión para referirnos,  con  sentido auspicioso, sin atisbo de crítica alguna,  a opiniones  desesperanzadoras de algunos miembros de la comunidad interna y de egresados, quienes preocupados por su Alma Mater, manifiestan dudas por la capacidad que pudiera tener la Casa que Vence la Sombra para enfrentar  con éxitos las inmensas dificultades que hoy nos afectan. A  ellos debemos decirles  que la UCV es siempre un espacio donde el conocimiento se celebra por encima de las circunstancias adversas. Testimonio de este aserto, es el acto de entrega de  credenciales para quienes han culminado los diversos diplomados”, acotó.

Resaltó asimismo que “cada vez que ocurren eventos como estos se fortalece la mística ucevista y se hacen más sólidos los cimientos de nuestra tricentenaria Casa Docta, porque cuando se rinde homenaje al resultado de la conjunción de estudiantes y profesores  para generar nuevos conocimientos, y   elevar la formación intelectual de los cursantes, estamos frente al hecho grandioso de utilizar la razón  para validar el talento, prescindiendo de la especulación y los lugares comunes o de  la emotividad, transformada en respuestas para asuntos que exigen  dedicación , verificación y trabajo sistemático”, apuntó.

Recalcó que “no desconocemos las fallas que pudieran existir  y los condicionantes negativos que  proviene de factores externos a la UCV, pero poseemos asideros firmes  para atisbar con optimismo el futuro”.

Salir de la zona de confort

Por su parte, la Coordinadora de Extensión, profesora Alexzhandra Franco, tuvo palabras de agradecimiento para todo el equipo profesoral y técnico que supervisa y dirige los distintos diplomados, incluyendo las Instituciones aliadas Escuela Nacional de Cine, Cavelibro, Fundación Isaac Chocrón,  quienes dieron lo mejor de sí para que los cursos finalizaran en sus tiempos legales y con todos los recursos online que permitieran un conocimiento y desarrollo completo de la información.

Alexzhandra Franco, Coordinadora de Extensión de la Facultad de Humanidades y Educación UCV.

Inició su intervención destacando que, aunque “vivimos tiempos muy difíciles”, y del “ambiente poco alentador por el que estamos transitando, hoy, si bien no estamos bajo las Nubes de Calder, cielo que cobija nuestra maravillosa Aula Magna, conformamos esta Aula Virtual que de alguna forma la representa, y nos engalanamos para recibir y compartir con cada uno de ustedes los certificados de fin de estudios de nuestros cursos de extensión y diplomados”.

Hizo énfasis en que “cada uno de estos diplomas y certificados implica no sólo la profundización y actualización en la propia formación profesional, sino más aún, salir de la zona de confort personal para atreverse a incursionar en nuevos campos del saber, ampliando los propios intereses hacia formas desconocidas de concebir el mundo. En tal sentido, celebramos especialmente que buena parte de quienes hoy reciben estas credenciales sean miembros de nuestra propia comunidad humanística, lo que indica su deseo de renovación de aspiraciones, competencias y conocimientos”.

Toque musical

El acto contó con la participación musical del grupo vocal  “Camino y Voces” dirigida por el maestro Anthony Vivas quien interpretó el Himno Nacional, el Himno de la UCV y regaló a los presentes una interpretación adicional del folklore venezolano, con arreglo de Rafael Suárez, “El Gabán”, pieza que recibió especial atención por parte del Director de Extensión Universitaria, Rafael Mucci, quien señaló: “precioso el Gabán, me pareció estar escuchando al Quinteto Contrapunto”.

Agrupación coral Camino y Voces.

Reconoció asimismo el esfuerzo técnico y humano del equipo de la Facultad de Humanidades para poder culminar con éxito estos procesos formativos.

Dirección de Extensión Universitaria, Rafael Mucci.

En ese orden, extendió un saludo especial a los docentes participantes en los diplomados en las diferentes áreas. “Siempre rindo un homenaje especial al docente porque considero que es una de las profesiones más dignas, más sacrificadas, pero con más hermosura”, acotó.

Finalmente dio su felicitación a los 119 graduando que “con tanto esfuerzo y disciplina” lograron su objetivo.

Formación diversa

119 cursantes recibieron sus credenciales como egresados de los programas de Diplomado en Cinematografía, Diplomado en Dirección Cinematográfica, Diplomado en Dramaturgia Audiovisual Isaac Chocrón,  Diplomado Edición, Diplomado Guión, Diplomado Guión Cinematográfico, Diplomado en Producción Cinematográfica, Diplomado en Psicología Aplicada al Deporte, Diplomado en producción, Diplomado en producción cinematográfica.