Archivo de la etiqueta: Fundación Fondo Andrés Bello

Fundación Fondo Andrés Bello vence las sombras a través de la resiliencia

La Fundación Fondo Andrés Bello (@ffabucv) fue creada en el año 1974 por el Estado venezolano; sin embargo, ha sido este mismo ente el que actualmente ha impedido los planes de acción para el desarrollo de sus proyectos y el generar recursos que permitan apoyar áreas importantes de la Universidad Central de Venezuela como lo son la Investigación y la Academia, así lo hizo ver Zulma Bolívar, Presidenta de la organización, durante una entrevista concedida en el programa “La UCV es Noticia”.

Presidenta de la Fundación Fondo Andrés Bello, Zulma Bolívar.

La FFAB, se encarga de gestionar y administrar proyectos multidisciplinarios de desarrollo y renovación urbana de alcance local y metropolitano a través de alianzas Público-Privadas que fomenten la activación económica y la transformación de diversos espacios de terreno otorgados por el Gobierno a la institución en el año 1978 para su desarrollo inmobiliario, llamadas Zonas Rentales, las cuales generarán recursos que ayudarán a financiar grandes proyectos integrales orientados a fortalecer la institución universitaria, promover las actividades científicas y contribuir con el desarrollo de los programas de investigación humanística, social, científica y tecnológica de la UCV.

Insuficiencia de recursos hace complejo el desarrollo y ejecución de proyectos.

No obstante, como declara la gerente Bolívar, esta función del Fondo “…sería posible en un país donde democráticamente se respeten las instituciones, donde la universidad sea vista como se debe, como una institución que produce conocimiento y capital humano, que invierte en mejoras de los procesos, metodologías y servicios, y de esa manera las zonas rentales hubiesen podido ser dedicadas a lo que realmente correspondían…”. Pero como ocurre todo lo contrario, señaló, «esta fundación ha mostrado su resiliencia, así como la UCV, para afrontar estos obstáculos y poder llevar a cabo los objetivos planteados».

Entre las zonas rentales y áreas que posee la UCV y gerencia el Fondo Andrés Bello, destacan la Plaza de las Tres gracias, ubicada en Caracas en la salida del metro de Ciudad Universitaria; la Plaza Maracay ubicada en el estado Aragua donde funciona la Facultad de Agronomía y Veterinaria; y, por último, la Zona Rental de Plaza Venezuela, que abarca estructuras como el Centro Bicentenario o el actual Centro de operaciones del SEBIN, que en un principio estuvo proyectada como la que mayor recursos podría generar, pero a raíz de la coyuntura situacional por la que atravesó Venezuela en la última década se tuvo que hacer con ella “lo que se podía y no lo que se quería”, indicó Bolívar, quien también denunció la morosidad de pago por parte de la directiva del Centro de Abastos Bicentenario con respecto a la renta del terreno que no ha sido cancelada desde el año 2017.

Uno de los proyectos que, a pesar de las dificultades, sigue desarrollando el FFAB, es el de la Ciudad de las Artes en la escuela de Enfermería.

Actualmente, tal como destaca la Presidenta de la FFAB, gerenciar esta fundación «ha sido un trabajo complejo» pues, según comenta, el sometimiento en el que se encuentra la organización y la universidad por parte del Gobierno ha generado que, motivado al recorte presupuestario, la institución no cuente con los recursos suficientes como para hacerse responsable del cuidado y defensa de las Zonas Rentales.

«Sumado a esto, el confinamiento a causa del Covid-19 no ha hecho más que complicar esta labor, lo que obligó al equipo de trabajo del Fondo a “hacer de tripas corazones”, puesto que por la mala conectividad existente en el país, los 10 miembros que actualmente trabajan en ella, utilizan medios poco convencionales para realizar sus labores y organizar las mesas técnicas grupales correspondientes al trabajo de la organización y sus proyectos», apuntó.

Resaltó Bolívar que como la UCV siempre busca vencer las sombras, el Fondo Andrés Bello  también se encuentra desarrollando proyectos que se encuentran en fase de ejecución, tales como la Ciudad de las Artes, la cual está ubicada en la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina en el sector Sebucán de la ciudad de Caracas; también está el proyecto de mejoramiento en la Plaza de las Tres Gracias con respecto al espacio de posgrado.

«A pesar que entre la teoría y la ejecución de las obras  hay un espacio de procesos administrativos y burocráticos que consumen tiempo y energía, el equipo de la Fundación trabaja arduamente y con responsabilidad para concretarlos y aportar a la población de Venezuela, oportunidades de mejora cultural, social, urbanística, entre otras; y a su vez contribuir al financiamiento de Investigaciones y de la academia de la UCV», acotó.

Para conocer más de esta organización visita sus redes sociales: (@ffabucv) o su página web: https://ffabucv.org/. No te pierdas todos los jueves a las 5pm a través de “Radio Comunidad” el programa “La UCV es Noticia”.

FFAB desarrolla proyectos orientados a atender investigación en la UCV

La Presidenta de la Fundación Fondo Andrés Bello (FFAB) de la (UCV), fue invitada recientemente al programa radial Universitodos  Radiocomunidad; donde tuvo la oportunidad de dar a conocer el propósito de la FFAB como instancia responsable de la administración y gestión de las Zonas Rentales de la UCV.

A través del recuento de su historia y situación actual, Bolívar comentó la visión y misión del ente a su cargo, ratificando la importancia del objetivo central de la Fundación que es “desarrollar estos grandes espacios rentables a los fines de contribuir al financiamiento de la  investigación en los diferentes campos del conocimiento en la UCV, además transformar el desarrollo urbanístico de la ciudad de Caracas”.

La Presidenta de la Fundación habló sobre el deber ser de la Fundación y las gestiones realizadas. En ese orden, señaló los distintos proyectos y enfatizó en su estatus actual. Se refirió además a las dificultades que enfrentan para salvaguardar su valor y mantener los activos atractivos para la inversión.

Bolívar aprovechó el espacio radial para relatar  logros y proyectos pendientes en Zona Rental Plaza Venezuela, Plaza las Tres Gracias, Plaza Maracay, las decisiones y acciones que se están llevando a cabo para la obtención de recursos económicos que serán destinados a la implementación de importantes proyectos en las adyacencias del Campus Universitario, además de investigación, educación y adecuación de las Zonas Rentales a la situación actual del país.

Ciudad de las Artes

Zulma Bolívar, Pdta. Fundación Fondo Andrés Bello

La Presidenta de la FFAB, explicó que actualmente se implementa el proyecto piloto Ciudad de las Artes en la Escuela de Enfermería de la UCV ubicada en Sebucán, antigua sede del Ciclo Básico de la carrera de medicina. El mismo, “implica la recuperación de un seminario maravilloso de principios del siglo pasado que tiene la posibilidad de ser  reconstruido como patrimonio y activo cultural en acompañamiento a las actividades académicas naturales de la Escuela de Enfermería, pero que cuenta con un espacio dedicado a la investigación, y un centro deportivo muy interesante donde se iniciaron los trabajos en alianza a una academia de futbol menor”, indicó y agregó:

“El proyecto busca la transformación integral de la Escuela en un centro multifuncional mezclando acertadamente las actividades académicas de nivel superior con actividades culturales, recreativas y deportivas, al servicio de la comunidad universitaria y circunvecina”.

Para escuchar entrevista completa:

https://www.youtube.com/watch?v=0DN25Rng90o