
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
CONSEJO UNIVERSITARIO
Ciudad Universitaria de Caracas
EL CONSEJO UNIVERSITARIO
DE LA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela reunido en la sesión ordinaria del día miércoles 02-03-2022, bajo la modalidad presencial, aprobó por unanimidad el Comunicado presentado por la Profª. Inírida Rodríguez, Gerente Ejecutiva del Vicerrectorado Académico, y revisado por la Directora de Asesoría Jurídica de la Universidad, el cual está dirigido a la comunidad universitaria, nacional e internacional:
COMUNICADO
Los integrantes del Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, reunidos en sesión ordinaria del día 02-03-2022, nos dirigimos a la comunidad universitaria, nacional e internacional, para expresar nuestro más absoluto repudio y firme rechazo a la invasión armada de la que está siendo víctima la república independiente de Ucrania, por parte del gobierno ruso que dirige el Presidente Vladimir Putin.
Es insostenible que en los albores de la 3ra década del siglo 21, la paz mundial se vea amenazada por la ambición y prepotencia del líder ruso y sus acólitos, quienes, haciendo gala de irrespeto máximo a las normas básicas de convivencia pacífica entre los pueblos del mundo, están reduciendo a escombros diversas poblaciones de Ucrania, llevando a sus ciudadanos a enfrentarlos en denodada lucha por su supervivencia, causando muertes y centenares de heridos entre la población civil. La invasión ha devastado instituciones críticas para la sociedad como hospitales, la Universidad Nacional de Kharkiv, referentes históricos, culturales y artísticos del país, viviendas familiares y, aún más grave, ha causado la pérdida de vida de niños, lo que conforma un verdadero genocidio.
La Carta de las Naciones Unidas es un instrumento de derecho internacional vinculante para los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, quienes tienen el deber de respetar los principios de igualdad soberana entre los estados y la prohibición del uso de la fuerza en las relaciones con las demás naciones, por lo que la irrupción en el territorio ucraniano por parte del ejército ruso constituye tácitamente un acto de guerra que atenta contra el derecho a la vida.
Todas las naciones gozan de igualdad y dignidad. Estos derechos son inalienables, su observancia y reconocimiento son el basamento que garantiza la libertad, la justicia y la paz en el mundo. Ninguna nación puede, bajo el argumento de una discrepancia, justificar el uso de armas de guerra que ocasionan la pérdida de vidas en poblaciones civiles indefensas, incurriendo en una conducta criminal violatoria de los derechos humanos.
Como institución universitaria, amante de la ciencia, del conocimiento y de la paz, la Universidad Central de Venezuela no puede permanecer silente ante esta agresión que representa una violación al derecho internacional, por lo que:
Ø Nos pronunciamos en solidaridad con los intelectuales, profesores e investigadores de la comunidad internacional que han expresado su opinión a favor del pueblo ucraniano que lucha por su independencia, y con los más de 600 investigadores rusos que se oponen abierta y valerosamente al proyecto dictatorial del régimen.
Ø Respaldamos y alentamos las campañas de ayuda humanitaria organizadas principalmente en los países vecinos de Ucrania.
Ø Hacemos un llamado a los organismos y entes que actúan en defensa de la paz mundial, a promover y respaldar la búsqueda de soluciones diplomáticas para detener la invasión armada al pueblo soberano e independiente de Ucrania.
Ø Alertamos a la comunidad académica internacional sobre la urgencia de pronunciarse en rechazo categórico a esta política de agresión que podría escalar proporciones mayores e inclusive llevarnos a una conflagración de consecuencias devastadoras para nuestra civilización.
Nuestra solidaridad estará siempre con las víctimas inocentes de esta cruel agresión. Enfatizamos como precepto universal que la paz es un derecho irrenunciable e indeclinable. Sin paz no hay futuro para la humanidad.
Dado, firmado y sellado, Universidad Central de Venezuela, Ciudad Universitaria de Caracas, a los dos (2) días del mes de marzo del año dos mil veintidós (2022).
CECILIA GARCÍA-AROCHA MÁRQUEZ AMALIO BELMONTE GUZMÁN
Rectora-Presidente Secretario