El pasado 8 de marzo Humberto González, jefe de la Dirección de Transporte de la Universidad Central de Venezuela, informó sobre la situación actual de las distintas rutas de transporte que se ofrecen para los estudiantes, profesores y trabajadores que laboran en el campus universitario.
Seguir leyendo Lo que debe saber sobre las rutas de transporteArchivo de la etiqueta: OPSU
Profesores, trabajadores y estudiantes buscan marchar unidos hacia la Opsu
Centros de estudiantes, junto a los gremios de trabajadores administrativos, de obreros y de profesores, fueron participes de una concentración realizada en la Plaza Cubierta del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela, con rumbo a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).
La marcha se realizó el viernes 4 de octubre con motivo de la vulnerabilidad de los derechos de los universitarios por parte del Estado en contra de las universidades, según informó Argelia Castillo, secretaría general de la Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas de la UCV (APUFAT).
Castillo también alegó que con esta concentración se busca la reagrupación de los profesores, estudiantes, obreros y profesionales de la institución para seguir luchando por un salario más digno, que esté acordes con la cesta básica , además de mejores condiciones de beca para los estudiantes.
La Asociación de profesores de la UCV (APUCV) también hizo acto de presencia. El profesor Víctor Márquez, presidente de APUCV, declaró que también se protesta porque están recibiendo un trato comparado al de los esclavos, debido a que la comunidad universitaria no percibe ni para cubrir la canasta alimentaria, ni mucho menos para la satisfacción de las necesidades básicas.

Para la Organización de las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo y el Banco Mundial se considera que un salario es miserable sí está por debajo de USD 30, no obstante un profesor universitario en el país gana alrededor de 7 dólares, según comenta el profesor Márquez, quien también hizo énfasis en el encuentro de gremios de universidades del país que se realizará el 14 de octubre en el Aula Magna.
Daniel Hans Cote, secretario general adjunto de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, destacó que los estudiantes también debían acudir al encuentro en apoyo a los profesores y trabajadores, no solo de la casa de estudio sino de todo el país. También mencionó que el inicio de clases dificultó la participación de un número mayor de estudiantes en esta marcha.
La Marcha con dirección hacia la Opsu tuvo dos puntos de salida, el primero en la UCV y el segundo desde la locación de Los Chorros en la ciudad de Caracas. A su vez, participaron gremios y estudiantes de otras universidades como lo fueron la Universidad Simón Bolívar, la Universidad Simón Rodríguez y la Universidad Nacional Abierta, según informa la Secretaria general de APUFAT, Argelia Castillo.