Archivo de la etiqueta: Recursos Humanos UCV

¿Qué pasó con el incremento del 15/03/2022?

Ante la duda que existe entre los universitarios sobre la realidad del incremento salarial anunciado a mediados del mes de marzo de este año, el Vicerrectorado Administrativo de la UCV, a través de la Dirección de Recursos Humanos, presentó un informe detallado en el que se observa el impacto de los ajustes que se han dado a partir de dicho incremento.

¿QUÉ PASÓ CON EL INCREMENTO DEL 15/03/2022?

Primero debemos ubicarnos al 01/08/2021, cuando se recibió el Instructivo para la Aplicación de Beneficios Acordados en la Cuarta Convención Colectiva Única (I V CCU) Fecha de vigencia: 01 de agosto de 2021 (Anexo 1), el cual contenía la nueva tabla de sueldo y los beneficios a aplicar en la fecha antes mencionada, todo esto soportado por Acta de fecha 28/07/2021 (Anexo 2), en la que se aprobaron los acuerdos suscritos entre el MPPPST, MPPEU y la FTUV bajo el marco de una reunión normativa laboral.

Luego con motivo del incremento salarial a partir del 15/03/2022 el MPPEU envía por el grupo de Telegram y por correo el instructivo denominado Educación Universitaria Proceso de Ajuste del Sistema de Remuneración de la Administración Pública, convenciones colectivas, tablas especiales y empresas estratégicas (Anexo 3 y 4), observándose lo siguiente:

1.- SUELDO: se modificó el criterio de las interescalas contenido en la cláusula 57 Salario Básico del Acta de la IV CCU, donde se establecen los porcentajes a aplicar para la construcción de la tabla de remuneración del personal obrero grado I, que debe iniciar con el salario mínimo nacional, punto de partida para definir los tabuladores, docente y administrativo, e incrementarse para el obrero grado II en un 70%, para los grados III y IV un 9%, para los grados V, VI y VII un 7%. Esta interescala no fue aplicada en el aumento salarial aprobado, sino una interescala lineal del 7%, que afecta la construcción total de la tabla que debe aplicarse para el incremento, y determina un aumento inferior del sueldo.

A continuación se presenta sólo en la tabla del sector obrero el comportamiento del interescalas según el instructivo que se aplique y la diferencia que se genera en perjuicio del trabajador, lo que sucede igualmente para el personal administrativo y docente:

INTERESCALAS

INSTRUCTIVO OPSU  15/03/2022ACTA DEL 28/07/2021             IV CCU 
OBREROSALARIO BASE (Bs)INTERESCALASALARIO BASE (Bs)INTERESCALADIFERENCIA%
Obrero Grado 1130,000%130,000%0,000%
Obrero Grado 2139,107%221,0070%81,9059%
Obrero Grado 3148,847%240,899%92,0562%
Obrero Grado 4159,267%262,579%103,3165%
Obrero Grado 5170,407%280,957%110,5565%
Obrero Grado 6182,337%300,627%118,2965%
Obrero Grado 7195,097%321,667%126,5765%

                      DRRHHUCV/MC/NB.-                                                                                                                                                  MAYO/2022

EL MPPEU al exigir la aplicación del instructivo del 15/03/2022, está desmejorando a los trabajadores, situación que se observa al comparar los sueldos del tabulador según lo aprobados en la cláusula 57 del Acta del 28/07/2021, IV CCU a saber:

TABULADOR DE SALARIO BASE

OBREROINSTRUCTIVO DEL 15/03/2022ACTA DEL 28/07/2021 IV CCUDIFERENCIA
Obrero Grado 1130,00130,000,00
Obrero Grado 2139,10221,0081,90
Obrero Grado 3148,84240,8992,05
Obrero Grado 4159,26262,57103,31
Obrero Grado 5170,40280,95110,55
Obrero Grado 6182,33300,62118,29
Obrero Grado 7195,09321,66126,57

                                                  DRRHHUCV/MC/NB.-                                                                                            MAYO/2022

ADMINISTRATIVOINSTRUCTIVO DEL 15/03/2022ACTA DEL 28/07/2021 IV CCUDIFERENCIA
Apoyo Nivel 1159,26262,57103,31
Apoyo Nivel 2167,12273,07105,95
Apoyo Nivel 3175,96284,00108,04
Apoyo Nivel 4184,81295,36110,55
Apoyo Nivel 5195,63307,17111,54
Técnico Nivel 6201,51319,46117,95
Técnico Nivel 7209,37332,23122,86
Técnico Nivel 8218,23345,52127,29
Técnico Nivel 9226,11359,35133,24
Técnico Nivel 10235,94373,72137,78
Profesional Nivel 11241,84388,67146,83
Profesional Nivel 12253,64404,21150,57
Profesional Nivel 13271,40444,64173,24
 Profesional Nivel 14290,40497,99207,59
Profesional Nivel 15310,73557,75247,02

                            DRRHHUCV/MC/NB.-                                                                                                                            MAYO/2022

TABULADOR DE SALARIO BASE

DOCENTEINSTRUCTIVO DEL 15/03/2022ACTA DEL 28/07/2021 IV CCUDIFERENCIA
Instructor Dedicación Exclusiva320,25524,67204,42
Instructor Tiempo Completo271,4444,64173,24
Instructor Medio Tiempo135,7222,3286,62
Asistente Dedicación Exclusiva361,88592,88231,00
Asistente Tiempo Completo306,68502,44195,76
Asistente Medio Tiempo153,34251,2297,88
Agregado Dedicación Exclusiva408,93669,95261,02
Agregado Tiempo Completo346,55567,76221,21
Agregado Medio Tiempo173,28283,88110,60
Asociado Dedicación Exclusiva462,09757,05294,96
Asociado Tiempo Completo391,6641,56249,96
Asociado Medio Tiempo195,8320,78124,98
Titular Dedicación Exclusiva522,16855,46333,30
Titular Tiempo Completo442,51724,97282,46
Titular Medio Tiempo221,25362,48141,23
Auxiliar Docente I Tiempo Completo184,81295,36110,55
Auxiliar Docente I Medio Tiempo92,41147,6855,27
Auxiliar Docente II Tiempo Completo218,23345,52127,29
Auxiliar Docente II Medio Tiempo109,12172,7663,64
Auxiliar Docente III Tiempo Completo271,4444,64173,24
Auxiliar Docente III Medio Tiempo135,7222,3286,62

                          DRRHHUCV/MC/NB.-                                                                                                                               MAYO/2022

2.- PRIMA DE ANTIGÜEDAD: Respecto a este pago del Personal Docente, Profesional, Administrativo y Obrero, su base de cálculo fue modificada en su totalidad, generándose una disminución considerable, en perjuicio de los trabajadores universitarios. Esta prima viene vigente desde el año 2008, en el marco de una Reunión Normativa Laboral con motivo de la firma de las Convenciones Colectivas de Trabajo suscritas tanto para los Trabajadores Administrativos como para los Obreros del sector universitario 2008/2010, cuya base de cálculo es el 1,5% del salario normal multiplicado por los años de servicio en el Sistema de Educación Superior, la cual se ha venido aplicando por las Instituciones de Educación Universitaria.

Este beneficio ha mantenido su base de cálculo en la I, II y III CCU. Para enero de 2020 el factor de 1.5% fue elevado a 2%, mediante Instructivo emanado del MPPEU”, como se describe en cuadro a continuación:

                                                                                                                                                                   DRRHHUCV/MC/NB.-                                                                                                                                                                                              MAYO/2022

A partir del 15/03/2021, se violenta la cláusula 75 del Acta de la IV CCU, al imponer una base de cálculo que desmejora el monto del beneficio y por ende el ingreso mensual del trabajador.

PRIMA DE ANTIGÜEDAD
INSTRUCTIVO DEL 15/03/2022ACTA DE FECHA 28/07/2021 IV CCU                                     
AÑOS%AÑOS%Base de cálculo Prima de Antigüedad desde el año 2008:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              PRIMA DE ANTIGÜEDAD X SALARIO NORMAL X 2% X  AÑOS DE SERVICIOS
11%1213,80%
22%1315,20%
33%1416,60%
44%1518%
55%1619,60%
66,20%1721,20%
77,40%1822,80%
88,60%1924,40%
99,80%2026%
1011%2127,80%
1112,40%2229,60%
1213,80%23 EN ADELANTE30%

                      DRRHHUCV/MC/NB.-                                                                                                                          MAYO/2022

3.- BENEFICIOS: de igual manera el instructivo del 15/03/2022 violentó las clausulas 63, 58, 59 y 67 contenidas en el Acta de la IV CCU, en el siguiente cuadro se puede observar la desmejora realizada a los beneficios señalados:

CONCEPTOSAcuerdos de la IV CCU en Acta de fecha 28/07/2021Instructivo para aplicación incremento salarial 15/03/2022
PRIMA DE ACTIVIDAD UNIVERSITARIA25% del salario básico del trabajador12,5% del salario base
PRIMA FAMILIAR40% del ingreso mínimo mensual nacional10% del ingreso mínimo mensual nacional
PRIMA POR HIJOS E HIJAS17,5% del ingreso mínimo mensual nacionalBs. 12,50
PRIMA DE TITULAR20% del salario básico docente Titular de acuerdo a su dedicación.No fue incluida, sin embargo, la universidad, la mantiene
PRIMA DE PROFESIONALIZACION:  
TSU20%20%
PROFESIONAL30%25%
ESPECIALISTA40%30%
MAESTRIA50%35%
DOCTOR60%40%

               DRRHHUCV/MC/NB.-                                                                                                                                        MAYO/2022

4.- BENEFICIOS NO SALARIALES: En el Instructivo para la Aplicación de Beneficios Acordados en la Cuarta Convención Colectiva Única (IV CCU), fueron aprobados dos bonos sin incidencia salarial, y a través de la Plataforma Patria se cancelaba adicionalmente el Bono Simón Rodríguez, los cuales indicaron serían salarizados con el incremento aplicado a partir del 15/03/2022, que no ocurrió, y se describen a continuación:

DRRHHUCV/MC/NB.-                                                                                                                                                  MAYO/2022

Es importante señalar, que está aprobado en el Instructivo para la Aplicación de Beneficios Acordados en la Cuarta Convención Colectiva Única (IV CCU 01/08/2021) y contenido en el Acta del 28/07/2021 (IVCCU), el Bono de Transporte y Alimentación, como cláusula nueva, el cual no fue considerado en el instructivo del 15/03/2022.

LEA EL INFORME COMPLETO:

                                                                                                                                                      

Recursos Humanos evalúa propuesta de otorgar incentivos a personal docente

La propuesta presentada ante el Consejo Universitario (CU) relativa al estudio de otorgar primas al personal Docente Titular y al Asociado, fue debidamente atendida por la Institución, lo cual se evaluó en comisión nombrada por el CU a proposición de la ciudadana Rectora Prof. Cecilia García-Arocha Márquez, quien la coordina. Seguir leyendo Recursos Humanos evalúa propuesta de otorgar incentivos a personal docente