Tal como informaron desde la Secretaría general, #SecretariaInforma, el próximo lunes 20 de marzo de 2023, inicia la tercera fase de las jornadas de Carnetización dirigidas a la comunidad universitaria.
Seguir leyendo Inicia tercera fase de carnetizaciónArchivo de la etiqueta: secretaría UCV
Continúa carnetización para personal docente, administrativo y obrero
El pasado 13 de febrero la Secretaria General de la Universidad Central de Venezuela (@secretariaucve) inició en la Planta Baja del Edificio de Comunicaciones el proceso de carnetización para el personal docente, administrativo y obrero activo dentro del campus universitario.
Seguir leyendo Continúa carnetización para personal docente, administrativo y obreroNota de condolencia

En nombre del personal de la Secretaria de la Universidad Central de Venezuela, manifestamos pesar por el fallecimiento en la ciudad de Medellín, del Maestro,
Seguir leyendo Nota de condolenciaNota de Condolencia

El Secretario de la Universidad Central de Venezuela, manifiesta su más profundo pesar por el fallecimiento del Doctor
NICOLAS ENRIQUE BIANCO COLMENARES
Vicerrector Académico de la UCV, Médico Cirujano, Internista, Inmunólogo, Doctor en Ciencia Médicas, Docente e Investigador de la Facultad de Medicina de la UCV, Fundador y Director del Instituto de Inmunología de la Facultad de Medicina de la UCV, el cual lleva su nombre, recibió el Premio a la Trayectoria Científica Francisco de Venanzzi y al Orden José María Vargas en su primera Clase, así como la Orden Universidad Central de Venezuela. Igualmente, fue Miembro correspondiente de la Academia Nacional de Medicina, institución de la cual recibió la medalla centenaria.
Hace llegar nuestras más sentidas palabras de condolencias a su esposa Dra. Patricia de Bianco, Hijos Michelle y Nicolás, hermanos Isabel Josefina, Eduardo y Fernando, demás familiares y amigos por tan irreparable pérdida.
El Homenaje de la Universidad Central de Venezuela se efectuará el día viernes 29 de Julio en el Hall de la Biblioteca Central, a partir de las 9:00 am.
DR. AMALIO BELMONTE
SECRETARIO
Actos de Grado: el recorrido que lleva al logro de la meta anhelada
La Universidad Central de Venezuela se encarga de egresar, anualmente, un promedio de 4 mil profesionales de sus distintas facultades y escuelas; sin embargo, entre el periodo de culminación de la carga académica de cada escuela y el esperado acto de grado existe un proceso de certificación y solicitud por el que debe pasar cada estudiante antes de graduarse, el cual dura un promedio de 6 meses.
La licenciada Katiuska Briceño, Jefa del Departamento de Grado de la UCV, detalló cómo es el proceso para que un estudiante pueda tener su acto de grado y el costo que este tiene una vez ha culminado la carrera que curse.

Explicó que el primer paso es la culminación del pensum académico y las tesis, servicios comunitarios, prácticas o pasantías, dependiendo de la carrera, por parte del alumno. Después de esto se inicia la verificación por parte del Departamento de Control de Estudios de la escuela donde se rectifica que el estudiante cursó todas sus cátedras y cumplió con todos sus requisitos.

Posteriormente, una vez obtenido el listado de estudiantes que pasó la verificación por parte de Control de Estudios de la escuela y de la facultad, dependiendo del caso, el mismo es enviado al Departamento de Control de Estudios Central, ente garante de que la información recibida de los alumnos es correcta y verdadera; para ello, realiza la validación correspondiente de los recaudos de cada alumno, y en caso tal que no cumpla con los requisitos académicos su expediente es devuelto a la escuela donde se procede a solventar el problema.
A un paso del grado
Una vez validado el listado de los estudiantes, Control de Estudios Central pasará el listado al Departamento de Grado el cual será el ente que comunicará a los aspirantes a recibir su título las fechas correspondientes para realizar la petición de grado, y que, habitualmente, es un mes antes del acto de grado y se toma aproximadamente una semana de duración.

Briceño destacó, que antes de la pandemia, la solicitud de grado se hacía de manera presencial en las taquillas del Departamento de Grado donde los estudiantes también debían consignar una serie de documentos exigidos por la institución. Ahora, con la actual situación de salud producto del Covid 19, el proceso es vía online a través de la página web habilitada por el Departamento: grados.dre.ucv.ve; allí, el estudiante enviará al correo electrónico correspondiente todos los documentos requeridos y también la planilla de petición de grado.
Señaló además la Jefa del Departamento de Grado, que, aunado a esto, se debe enviar el comprobante de pago de los únicos dos aranceles exigidos por la universidad para el acto de grado, el cual también representa la única suma de dinero que se le solicita a los estudiantes para poder graduarse y que debe ser depositada a la cuenta jurídica de la Universidad.

Estos aranceles, comenta Katiuska Briceño, corresponden, el primero, a la petición de grado cuyo monto “…tiene que ver con la impresión, caligrafía y papel pergamino utilizado para la elaboración del título que recibe el estudiante y sus notas certificadas”. Y, el segundo arancel, es para costear la medalla que se le impone a los egresados durante su acto de grado.
El monto de este requisito monetario está anclado a la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela, y solo puede ser pagado mediante transferencia bancaria a las respectivas cuentas de la universidad, según destaca Briceño: “No se permite recibir dinero de ningún tipo, ni divisas ni nada por el estilo para este tipo de trámites”.

Así pues, una vez cumplido este proceso de solicitud, el estudiante solo debe de esperar un mes para poder celebrar su acto de grado y considerarse como un egresado de la UCV. Estos actos son previamente reflejados en un cronograma que prevé 6 meses antes del mismo para que las escuelas, facultades, control de estudios y el Departamento de Grado puedan realizar con precisión el proceso antes explicado.
Para el año 2022 el cronograma de actos de grado contempla la realización de 15 eventos de esta índole; el primero, está pautado realizarse en el mes de abril.