El grupo de extensión de la Escuela de Medicina Luis Razetti, Salsonancia Razetti (@salsonanciarazetti), impartió clases de salsa casino en la Pérgola del Anatómico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) desde el jueves 10 hasta el miércoles 16 de noviembre para conmemorar el mes del estudiante universitario.
Seguir leyendo Salsonancia Razetti impartió clases de salsa casinoArchivo de la etiqueta: Semana del Estudiante Universitario
Celebran hexagonal de fútbol en el estadio Olímpico
Este jueves 24 de noviembre se llevó a cabo la final del hexagonal de fútbol en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en el marco de la celebración del mes del estudiante universitario.
Seguir leyendo Celebran hexagonal de fútbol en el estadio OlímpicoReabren las canchas de las Dirección de Deportes por el Mes del Estudiante
Este viernes 11 de noviembre se llevó a cabo la reinauguración de la cancha de usos múltiples ubicada frente a la Escuela de Comunicación Social de la dirección de Deportes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) (@deportesucv).
Seguir leyendo Reabren las canchas de las Dirección de Deportes por el Mes del EstudianteConversatorio “El Camino de los Migrantes” busca concientizar sobre el éxodo venezolano
Este miércoles 9 de noviembre se realizó el conversatorio “El Camino de los Migrantes” en la sala “Juan Germán Roscío” de la Escuela de Estudios Internacionales (@eeiucve), dirigido a la población ucevista y organizado en el marco de la celebración del mes del estudiante universitario.
Seguir leyendo Conversatorio “El Camino de los Migrantes” busca concientizar sobre el éxodo venezolanoIzamiento de banderas marca inicio de celebración de Semana del Estudiante Universitario
Como ya es tradición, y a pesar de las circunstancias, los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela protagonizaron como cada año, el solemne acto de izamiento de las banderas que marca el inicio de la celebración de la Semana del Estudiante Universitario.

Esta celebración, organizada conjuntamente entre la Federación de Centros Universitarios (FCU), la Organización de Bienestar Estudiantil (OBE), y el cuerpo de Bomberos de la UCV fue realizada la mañana de este viernes 20 de noviembre en víspera de la celebración del día del estudiante universitario.
Obedeciendo las medidas de prevención y bioseguridad establecidas a causa de la pandemia, los ucevistas demostraron el sentir y orgullo que tienen por su casa de estudio. Mientras el Orfeón Universitario entonaba por primera vez el Himno Nacional luego de aproximadamente 7 meses, según declaró el Secretario general de la UCV, Amalio Belmonte, los representantes de las distintas facultades de la universidad fueron los encargados de izar la bandera de cada una de ellas.

El presidente adjunto de la FCU, Luis Palacios, destacó la celebración como “una simbología de lucha incansable por el futuro del país” e igualmente destacó la verdadera esencia de la universidad la cual es, según su declaración, el poder debatir ideas y opiniones para buscar un mejor futuro tanto para el país como para la academia.
Así pues, el estudiante de historia Ricardo Millán, en su discurso mostró el papel que ha desarrollado el estudiante ucevista cuando demuestra ser “crítico”; ya en 1812 cuando participó en la independencia de Venezuela, en 1928 otorgándole esperanza a una población carente de ella, en 1958 formando parte del derrocamiento del gobierno de Marco Pérez Jiménez, y en 1969 cuando lograron renovar los pénsum de todas las escuelas de la UCV.

El evento culminó con la entrega de reconocimientos a la Dirección de Mantenimiento de la UCV por su destacable labor dentro de la institución; y a la Organización de Bienestar Estudiantil por las actividades realizadas durante la cuarentena, entre ellas la jornada “Apoyo a un Ucevista” donde fueron realizadas diversas actividades para ayudar a estudiantes que atravesaban una situación crítica.
Próximas Actividades
El presidente de la FCU, David Sosa, hizo un llamado a la comunidad universitaria para salir el sábado 21 de noviembre en todo el territorio nacional para exigir y hacer cumplir los derechos de los estudiantes, entre ellos mejores condiciones en las aulas de clases y salarios dignos para los profesores.

Igualmente, Aurimer Meza, directora de OBE, mencionó que el izamiento de banderas va a ser la única actividad presencial hasta el momento. Sin embargo, destacó que OBE estudia la posibilidad de realizar una jornada de salud de la mano de estudiantes que realicen actividades enfocadas en este sector y también la realización de una jornada de concientización del patrimonio de la institución de la mano del Consejo de Preservación y Desarrollo (Copred) en el marco de la celebración de la semana del estudiante.
Por su parte, Daniel Hans Cote, Secretario General de la FCU, destacó que «el Movimiento Estudiantil y los estudiantes de Venezuela, son luz para este país, especialmente en momentos complejos como los vividos en 2020».
Señaló que «tenemos un rol importante y protagónico que cumplir, informando y apoyando a toda la sociedad civil; por eso es que no sólo se queda en las calles, marchando o en los espacios de confrontación contra los regímenes, sino que está en la calle tendiendo la mano a todo aquel que lo necesite y más en la actual situación».
Desde la FCU, resaltó, «no nos quedamos de brazos cruzados», y siguen ejecutando un voluntariado con el apoyo de distintas dependencias como Mantenimiento, COPRED y Dirección de Seguridad.
«Hoy día no nos quedamos solo en la exigencia, como nos corresponde, sino que también vamos a la acción, y apoyamos a las distintas comunidades. Ejercemos un rol de acompañamiento a la sociedad civil, seguimos de pie y luchando por un presupuesto justo», acotó.
