En las instalaciones del Gimnasio Cubierto de la UCV se llevó a cabo un torneo de baloncesto, con la participación de estudiantes del campus universitario. Esto como parte de una serie de eventos que se están realizando en el marco del Día del Estudiante 2022, organizado por la Federación de Centro de Estudiantes (FCU), con la colaboración de la Dirección de Deporte y la Dirección de Bienestar Estudiantil.
Seguir leyendo Estudiantes ucevistas participan en torneo de baloncestoArchivo de la etiqueta: semana del estudiante
Eco UCV dictó taller de reciclaje electrónico en Ingeniería
El Movimiento Estudiantil Ecologista de la UCV (@ecoucve) llevó a cabo una ponencia sobre el reuso, reparación y reciclaje de desechos electrónicos, la cual fue ofrecida por Enzo Rincón (@rodrigorecicla). Allí se enseñó cómo puede extenderse el tiempo de vida de ciertos artefactos pese a su obsolescencia programada. Esta actividad se realizó en conjunto con representaciones del grupo de extensión de la Facultad de Ciencias (@prociencias) y la Universidad Simón Bolívar (@Celf_usb).
Seguir leyendo Eco UCV dictó taller de reciclaje electrónico en IngenieríaPresentan «Expo Cultura» en Facultad Arquitectura
Con motivo de la celebración del Mes del Estudiantes en la Universidad Central de Venezuela (UCV), este 15 de noviembre se llevó a cabo la «Expo Cultura UCV» en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Un evento organizado por el Centro de Estudiantes de la FAU (CEA) junto a la Federación de Centros Universitarios (FCU-UCV).
Seguir leyendo Presentan «Expo Cultura» en Facultad ArquitecturaFeria de empleos se desarrolla en FaCES
El 14 de noviembre la Organización de Bienestar Estudiantil de la UCV (OBE – UCV @obeucv) dio inicio a la celebración de la semana del Estudiante con la Feria de Empleo en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (@faces.ucv.oficial).
Seguir leyendo Feria de empleos se desarrolla en FaCESSemana del estudiante en la UCV: Conversatorio sobre las personas trans y no binarias
El pasado 10 de noviembre se llevó a cabo, en el “Pasillo de Derecho”, un conversatorio titulado “¿Cuál es la realidad de las personas trans y no binarias?”. Allí, los ponentes fueron Tristán Key (@tristankey_), Ada Boada (@mutant_idol), Gioconda López (@giocon20) y Carlos Peñero (@cyoender).

Tristán Key, indicó que en Amnistía Internacional de Venezuela, una organización con más de 10 millones de personas a nivel internacional, funciona la red LGBTI+. Se trata de un pequeño grupo que se encarga del empoderamiento y la promulgación de los derechos LGBTIQ+. Agregó, que es el creador de esta red .

En ese sentido, Carlos Piñero, estudiante de Sociología de la Universidad Central de Venezuela, indicó que el objetivo de la actividad era visibilizar las realidades trans y no binarias. Por ello, se habló sobre el tema de ¿cómo viven sus transiciones?, ¿cómo es como ser?, ¿cómo se relacionan con su entorno?, ¿cómo es el tema del “Misgendering”?, y lo que pasa cuando asumen su identidad de forma errada o no.
Señaló que el uso de los pronombres es importante para entender su identidad, al igual de “cómo es visto la transexualidad, lo transgénero y lo no binario dentro de un mismo espectro en el área social y académica”.
