Archivo de la etiqueta: vicerrectorado académico

Vicerrectorado Académico rechazó actitud del Ejecutivo con universitarios

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

En nuestra condición de integrantes del equipo gerencial del Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela, nos dirigimos a la comunidad universitaria, nacional e internacional, y a la Nación, para expresar nuestro más absoluto y categórico rechazo ante la agresión de la que ha sido objeto el personal docente, profesional, ATS y obrero de la Universidad venezolana y en particular nuestra UCV, por parte del gobierno nacional, al implementar el pago fraccionado del bono vacacional/recreacional correspondiente al año 2022, lesionando así el derecho elemental del personal universitario a disfrutar el beneficio de sus vacaciones.

En una demostración más de una política dirigida a la destrucción de la educación nacional, en todos sus niveles y sectores, a los depauperados salarios que devenga el profesorado y demás integrantes del personal universitario, a la reducción del monto de las primas de antigüedad y bonos por título académico y el consecuente retraso en su cancelación, se suma ahora el retraso y fraccionamiento en el pago del bono vacacional/recreacional. Una medida insólita, que constituye una violación flagrante a nuestros derechos inalienables e imprescriptibles consagrados en la Constitución, la Ley de Universidades y las convenciones colectivas.

Alertamos sobre las implicaciones y consecuencias que esta decisión gubernamental, impuesta en forma unilateral e inconsulta, tendrán a muy corto plazo en la vida académica de nuestra Institución, toda vez que inevitablemente conducirá a una dilación en el reinicio de las actividades docentes, a la toma de acciones gremiales en justo reclamo por la progresividad de nuestros derechos, afectando fundamentalmente a quienes son la razón de ser de nuestra Universidad, a los estudiantes.

Sumamos esfuerzos en defensa de la Educación, pilar fundamental de la sociedad, respaldamos las acciones gremiales en defensa de nuestros derechos laborales, hacemos un llamado a la sociedad venezolana a compartir nuestra lucha por la búsqueda de condiciones que nos garanticen una vida digna, todo lo cual se traducirá en beneficio directo para la formación académica de nuestros estudiantes, y exigimos el pago inmediato del 100 % del bono vacacional y recreacional como en derecho nos corresponde.

En la Ciudad Universitaria de Caracas, a los once días del mes de agosto de 2022.

Prof. Inírida Rodríguez Millán, Vicerrectora Académica (E).

Prof. Ana Mercedes Salcedo, Gerente de Estudios de Postgrado.

Prof. Julie González de Kancev, Gerente de Información, Conocimiento y Talento.

Prof. Félix J. Tapia, Gerente de Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico.

Prof. Auramarina Boadas, Subgerente del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico.

Prof. Amalio Sarco Lira, Gerente de Desarrollo Docente y Estudiantil.

Prof. Jorge Altuve, Gerente del Sistema de Actualización Docente del Profesorado.

Prof. Ramón Ferrer, Gerente de Planificación, Diseño y Evaluación Curricular.

Prof. Zully Rojas, Gerente de Asuntos Estudiantiles

Prof. Nelson Jiménez, Gerente de Radio, Televisión y Multimedia.

Continúan actividades en honor al Dr. José Gregorio Hernández

Este jueves 30 de junio continuó el seriado de ponencias y conversatorios en honor al Dr. José Gregorio Hernández, bajo el lema: “el Beato Ucevista Camino a la Santidad” organizado por el Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela y que se lleva a cabo en el Hall de la Biblioteca Central. Durante el desarrollo de los encuentros, se ha destacado la trascendencia cultural, social y religiosa de la figura de este personaje venezolano.

En la jornada de este jueves 30 de junio, el primer expositor fue el arqueólogo, Luis Guillermo Román, quien se encargó de mostrar los hallazgos realizados en las tres principales viviendas del beato en el país, lo que contrastó con la recuperación que se hizo para poder mantener estas piezas resguardadas en la historia.

En ese sentido, mostró cómo fue el proceso de recuperación de alguna de estas piezas para su posterior conservación y exposición en la Casa Museo Dr. José Gregorio Hernández ubicada en el sector la Pastora de la Ciudad de Caracas, municipio Libertador.

Luis Guillermo Román, Arqueólogo investigador de la casa del Dr. José Gregorio Hernández / Foto: Anthony Guillen

Seguidamente, se dio la intervención del Padre Rino Salerno  y la Gerente del Museo Sacro de Caracas, Yennay Quintero, quienes enseñaron al público las diferentes obras de restauración que se realizan en dichas instalaciones y también presentaron parte de la exhibición en honor a este médico venezolano que estará disponible al público a partir del 14 de noviembre, fecha en que se prevé abrir las puertas del Museo Sacro.

Visita del Cardenal Porras

El evento prosiguió con la presentación del Cardenal Baltazar Porras, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, quien se centró en la importancia de la beatificación y el camino a la Santidad de este Ucevista.

Porras, señaló que el Dr. José Gregorio no solo se enfocaba en la salud de los individuos, también anhelaba el bienestar no solo del país sino del mundo entero, y es por esta razón que el Papa lo declaró como compatrono de la Cátedra de la Paz de la Universidad Lateranense en Roma, Italia.

Igualmente señaló que la cultura venezolana ha venerado al Dr. José Gregorio Hernández desde hace más de 50 años, mucho antes que siquiera fuese considerado Beato, tal es el caso de El Pao, ubicado en el Estado Cojedes en la Arquidiócesis de San Carlos, donde el Cardenal destacó la existencia de una estatua en la plaza de este poblado con 60 años de antigüedad en honor al beato.

Parte de los ponentes del día 30 de junio en conjunto con el equipo organizador del Vicerrectorado Académico y la Biblioteca Central de la UCV / Foto: Anthony Guillen

Posteriormente al Cardenal, se realizó la presentación del libro:”Santa Palabra, José Gregorio Hernández: por sí mismo” escrito por el Prof. Carlos Ortiz Bruzual, quien realizó un amplio análisis a diversas cartas escritas por Hernández y múltiples archivos de su vida donde reflejó las distintas facetas o “almas”, como él mismo las llamó, y se apreciaban las maneras de comportarse o dirigirse del Dr. José Gregorio las cuales dependían hacia quien se dirigían, pues si el comunicado iba hacia un boticario o un colega se expresaba de una forma completamente distinta a como lo hacía cuando se trataba de un familiar o algún conocido.

En su escrito, Bruzual busca mostrar una imagen del Beato que lo presente más humano y menos místico a como se concibe su imagen en la actualidad. Así pues, el autor también obsequió una muestra de su libro a la Biblioteca Central de la UCV en el marco de esta celebración en homenaje a este médico ucevista.

El Vicerrectorado Académico de la UCV continuará con este homenaje y exhibición del Dr. José Gregorio Hernández hasta finales del mes de julio; durante el transcurso de este mes seguirán realizando actividades para dar a conocer más a fondo la vida de este insigne venezolano, su trayectoria, y la trascendencia que posee sobre la cultura y la academia venezolana.

Nota de condolencia

El Personal Gerencial, Profesional, Administrativo, Técnico, de Servicio y Obrero del Vicerrectorado Académico de esta Casa de Estudios se une al duelo que embarga a la Familia García-Arocha Márquez por el sensible fallecimiento de la Lic. Beverly García-Arocha Márquez.

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

El Personal Gerencial, Profesional, Administrativo, Técnico, de Servicio y Obrero del Vicerrectorado Académico de esta Casa de Estudios se une al duelo que embarga a la Familia García-Arocha Márquez por el sensible fallecimiento de la

Lic. Beverly García-Arocha Márquez

(Q.E.P.D.)

Hacemos llegar a sus hermanas Doctora Cecilia García-Arocha Márquez, Rectora de la Universidad Central de Venezuela, Mencia García-Arocha Márquez y Miriam de García-Arocha, a sus sobrinos, sobrino-nietos, demás familiares y amigos, nuestras más sentidas condolencias y expresión de fraternal afecto por la irreparable pérdida de quien en vida fuera eficiente colaboradora ad-honorem del Archivo Central de la Facultad de Odontología UCV, digno ejemplo de solidaridad institucional y entrañable amiga.

Hecho acaecido en la ciudad de Caracas, el sábado 20 de marzo de 2021.

Paz a su alma y fortaleza en Dios

Dr. Nicolás Bianco Colmenares              Dra. Inírida Rodríguez Millán

                 Vicerrector Académico                            Gerente Ejecutiva del VRAC

Caracas, 20 de marzo de 2021

Médicos cirujanos egresados de la UCV celebran 25 años de graduación

Después de 25 años de graduados, 49 de los 51  profesionales  perteneciente a la XXVII de médicos cirujanos “Dr. Vicente Pérez Dávila”, Escuela Luis Razetti , recibieron botón y certificados de manos de las autoridades y profesores de la Facultad de Medicina UCV. Seguir leyendo Médicos cirujanos egresados de la UCV celebran 25 años de graduación