Realizan visita guiada al «Instituto de Zoología y Ecología Tropical»

Como parte de las actividades del «Congreso Estudiantil de Investigación y Desarrollo Científico» (CEIDEC), estudiantes de la Escuela de Biología realizaron una visita guiada por el «Instituto de Zoología y Ecología Tropical».

El recorrido lo hicieron de la mano de su directora, Ana Bonilla, quien mostró todo el acervo patrimonial que alberga uno de los museos de biología mas importantes del país.

Al respecto, Bonilla indicó que el Instituto de Zoología y Ecología Tropical», abarca estudios en Ambientes terrestres, acuáticos y transicionales, «cubrimos actividades que causan diversos impactos al ambiente como: petróleo, minería, infraestructura, comercial, entre otros».

Agregó que desde el punto de vista agrícola, brindan soluciones a los problemas de fertilidad de suelo, insectos plagas agrícolas, también realizan exámenes de despistaje de organismos patógenos, además de control de plagas urbanas e industriales.

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical, Ana Bonilla

Acotó que desde el Instituto de Zoología y Ecología Tropical, realizan análisis, visualización e interpretación de datos en las áreas de ambiente, agricultura y salud con la finalidad de obtener conclusiones y tomar decisiones.

Bonilla recalcó que desde el Instituto de Zoología y Ecología Tropical ofrecen capacitación y formación de personal en las áreas de ambiente, agricultura y salud, a través de cursos, talleres y charlas.

Durante el recorrido los estudiantes pudieron observar las 20 colecciones de fauna silvestre de animales vertebrados e invertebrados que representan la diversidad de fauna en el país.

Como parte de las actividades que se llevaron a cabo durante el «Congreso Estudiantil de Investigación y Desarrollo Científico» se realizaron charlas educativas.

El primero en brindar sus conocimientos fue Luis Cisneros, quien ofreció una ponencia sobre los aspectos biológicos y control de algunos vectores de enfermedades. En su presentación, explicó la diversidad de algunos tipos de insectos, especialmente los presentes en el país, y cómo estos habitan.

Posteriormente, se presentó, Andrés Morales, también estudiante de la escuela de biología, habló sobre las hormigas tortuga del género Cephalotes. En su participación explicó detalladamente cómo es la vida de estos insectos, su proceso de transformación y por qué se les da ese nombre.

El Congreso Estudiantil de Investigación y Desarrollo Científico» (CEIDEC), es una actividad organizada por el grupo estudiantil de Extensión de la Facultad de Ciencias, de la UCV, que busca visibilizar los conocimientos científicos adquiridos en aula y ponerlos en práctica para beneficio del estudiantado y del país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s