Foto: Portada

Realizaron primera clase abierta en la Escuela de Educación

Este viernes 18 de noviembre, la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) realizó una clase abierta en su auditorio con el fin de que los estudiantes de “Prácticas profesionales I”, conozcan sobre distintos temas.

Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign / Alumnos realizando actividad

Laura Hernández, directora de dicha escuela y profesora de la cátedra de “Prácticas I”, indicó que los estudiantes verán una parte del programa llamado “Sensibilización a la carrera”, donde van a adquirir distintos conocimientos como la ética, teniendo en cuenta que los docentes deben saber la forma correcta de ejercer en cualquier nivel educativo.

Directora Laura Hernández
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign / Laura Hernández, Directora de la Escuela de Educación

La organizadora de la activad, Laura Rodríguez, quien también es profesora del departamento de Psicología Educativa de la escuela, señaló que uno de los beneficios de la actividad es que a los estudiantes del primer año de la carrera los ayudará a elegir la mención de su preferencia, recordando que se comprometen a formar a los futuros educadores. Rodríguez agregó que la actividad de hoy se enfocó en la prevención de la violencia de género.

Prf. Laura Rodriguez
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign / Laura Rodríguez, profesora del Departamento de Psicología Educativa

Po su parte, Zoraida Flores, coordinadora de práctica profesional I (@practicaprofesional1ucv), explicó que tienen varias actividades pendientes por realizar, como por ejemplo, las visitas institucionales, el ciclo de charlas para cada mención (preescolar y educación básica, gerencia de recursos humanos y gestión de proyectos educativos y sociales); posteriormente, un rally para conocer las áreas emblemáticas de la UCV y encuentros con Isabel Zerpa, profesora de la cátedra de comunicación e integrante del instituto de la mujer.

Zoraida Flores
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign / Zoraida Flores, Coordinadora de Práctica Profesional I

Carolina Godoy, abogada y coordinadora de la organización que invitó, Centro de Justicia y Paz (@_cepaz), explicó que se dedican a la defensa de los valores democráticos, derechos humanos y promover la justicia y la construcción de paz. Adicionalmente, tienen una línea de acción basada en la perspectiva de género donde trabajan con mujeres particularmente de forma comunitaria.

Foto: Portada
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign / Carolina Godoy, abogada y coordinadora de CEPAZ

Para finalizar, Claribel Pereira, profesora de la asignatura “Práctica profesional I”, de la cátedra “Teorías pedagógicas contemporáneas” y jefa del departamento de “Teoría e historia de la educación”, aconseja a los estudiantes que están iniciando su proceso lo siguiente: “Amen muchísimo a la educación, tengan mucha voluntad y adquieran los hábitos de estudio para perseverar porque, la universidad no es nada fácil pero puede ser algo sumamente gratificante”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s