En el marco de las próximas elecciones que se llevarán a cabo el 26 de mayo en la UCV, la tarde de este 17 de mayo se realizó un debate entre los siete candidatos que aspiran a ser rector de la referida casa de estudios, con el propósito de abordar las problemáticas y posibles soluciones que presentarán las nuevas autoridades que dirigirán la institución.
La actividad se desarrolló en los espacios del auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (@fauucv) y fue organizada por la Federación de Centros Universitarios (@fcu.ucv) en conjunto con la Alianza Nacional Todos por la Educación (@todosporlaeduve).
Al debate asistieron los candidatos: Victor Rago (@victorrago_ucv), Enrique López Loyo (@elopezloyo), Amalio Belmonte (@amaliobelmonte), Paulino Betancourt (@paulino.betancourt), Rómulo Orta (@romulo.orta) y Miguel Alfonzo (@AlfonzoUCV).

En este sentido, Jesús Mendoza (@jesusmm1902), presidente de la FCU- UCV, señaló que la perspectiva del debate es «ver lo positivo», puesto que, a su juicio, «no estamos midiendo color político, lo que estamos es reconociendo y midiendo la universidad del debate y la pluralidad».

Por su parte, Yonnathan Carrillo (@yonnathan.gc), presidente adjunto de la FCU, destacó que tras el proceso electoral de la UCV, las próximas autoridades tendrán «un gran reto» que consiste «en llevar a la universidad del siglo pasado al siglo que hoy estamos viviendo, es decir, el siglo XXI» y para ello, destacó que es importante aplicar «ciencia, tecnología e innovación y que realmente se conecte al desarrollo productivo de la nación».

Sobre las acciones que han promovido desde el sector estudiantil para estimular la participación, Carrillo explicó que han recorrido diferentes espacios de la universidad como salones, facultades, pasillos haciendo «un volanteo de tú a tú» para abordar a los estudiantes y darle cabida e importancia al proceso.
El debate transcurrió en dos etapas: En la primera, los candidatos respondieron a una serie de preguntas con una duración de un minuto y, en la segunda fase, las respuestas se extendieron a 1:30. Esto último contó con la moderación de Jesús Mendoza y Yonnathan Carrillo.







Sería interesante ver los vídeos de las propuestas pq a ciencia cierta no está claro lo que propone cada uno o por lo menos una difusión de calidad
Me gustaMe gusta